Las 7 normas fundamentales para invertir
Antes de invertir, deberás saber que no todo es oro lo que reluce. Hay que ser realistas, ya que mucha gente piensa que invertir es pan comido y no hay por qué preocuparse de los riesgos. No obstante, no seguir ciertas normas pueden hacer que tus inversiones no funcionen. No son normas que alguien haya puesto estrictamente pero, por lo general, siguiendo estos patrones es como mejor te puede ir. ¿Quieres conocerlas? ¡Te mostramos todas al detalle para conseguir rentabilidad!
¿Qué debes saber antes de comenzar a invertir?
A continuación, vamos a darte una serie de consejos a tener en cuenta antes de invertir.
Actitud positiva
Antes de comenzar a invertir, es importante que tengas una actitud inversora que te permita hacer todas las gestiones oportunas. Que gastes energía, fuerzas y ganas en conseguir resultados es gracias a una dedicación previa en ti mismo.
Si no tienes la actitud para invertir, mejor no lo hagas. Las inversiones son para aquellas personas decididas y que tienen un fuerte carácter inversionista.
Tener proactividad por conocer
En el mundo de las inversiones, por suerte, hay siempre muchos productos financieros en los que depositar tu dinero. Esta es una gran suerte que te permitirá diversificar tu patrimonio y/o invertirlo en aquellos que más se adapten a tu perfil inversor.
No obstante, la proactividad por conocer no solo te ayudará a conocer nuevas inversiones sino a conocer las actuales o las que vayas a invertir por primera vez. Es primordial que te empapes de la máxima información posible de los activos antes de hacer cualquier inversión. Sinceramente, te ahorrarán muchos disgustos en el futuro si las cosas no salen bien.
El trabajo en equipo es fundamental
Cuando vayas a operar, tendrás la oportunidad de conocer gente que te acompañe en el camino o que, simplemente, sean tus compañeros en esa aventura. ¡No la desaproveches!
Únete a aquellas personas que sean fiables, que sean activos y que tengan la misma pasión que tú, pues te ayudarán en tu camino a conocer más en el mundo de las inversiones. Aquellas personas que van solas y por su cuenta no acaban aprendiendo tanto y cometen muchos errores.
Detectar oportunidades
Actitud inversora, pero también observadora y eficaz. Las mayores oportunidades salen de debajo de las piedras y tú debes estar al tanto para enterarte de todo.
Es fundamental que leas blogs, revistas, redes sociales y más canales que te permitan tener una vista completa de todo lo que está pasando relacionado a tu inversión y a lo que la rodea. No leas solo para enterarte de nuevas oportunidades, sino conocer nuevas técnicas u otros consejos que te ayuden a ser más eficientes con tu tiempo y tu dinero. Lo agradecerás.
Saber de planes de negocios e informes
Cuando haces inversiones en acciones, sobre todo, vas a tener que saber leer planes de negocio y múltiples informes que la empresa comparta y sea fundamental para determinar la subida o bajada de dicha acción.
Pero no solo en acciones: el negocio de las criptomonedas, por ejemplo, está también ligado con los acometidos de muchas otras influencias como lo son personalidades, empresas o grupos empresariales o mercados.
Tener un fondo de inversión
Si quieres empezar a invertir, obviamente vas a tener que necesitar tener dinero para hacerlo. Esto puedes conseguirlo gracias a un fondo de inversión, un depósito donde podrás aportar periódicamente dinero para posteriormente invertirlo donde más te convenga gracias a la rentabilidad que nos ofrece.
Suele ser una práctica muy habitual, aunque suele haber más productos financieros que pueden llamar tu atención.
Deja algo para el ahorro siempre
Cuando inviertas y empieces a ganar dinero, muchos expertos recomiendan dejar siempre algo ahorrado. Se trata de una prevención, por futuros inciertos y ajustar tu economía, pues es conveniente que dejes parte de lo que ganes de un lado.
La cantidad a ahorrar puede depender de tu cartera, aunque esta puede situarse en torno al 10% y 20%.