
La Red Eléctrica de España (REE) es una empresa estatal española encargada de operar y gestionar el sistema eléctrico en España, garantizando el equilibrio entre la generación y el consumo de electricidad. A continuación los detalles sobre esta empresa.
Entre sus funciones también se encuentran la supervisión y el control del flujo de energía en la red, asegurando la calidad y seguridad del suministro eléctrico. Además, también se encarga del transporte de energía, la integración de energías renovables, la coordinación internacional y el desarrollo y mantenimiento de la red eléctrica. En la actualidad, opera bajo el nombre comercial “Redeia”.
Tiene presencia en toda España; península, Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla y un capital social de 270, 54 millones de euros.
Información general sobre Telefónica
Telefónica ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y expansión de las telecomunicaciones tanto en España como en los mercados internacionales donde opera. Su enfoque en la innovación tecnológica y la calidad de sus servicios ha permitido a la empresa mantener una sólida posición en la industria y adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes en un entorno digital en constante evolución.
Además de su presencia en el mercado de las telecomunicaciones, Telefónica también ha participado en proyectos relacionados con la transformación digital, la inteligencia artificial y otras áreas tecnológicas emergentes. Su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa también ha sido un aspecto relevante en su gestión empresarial.
Datos Generales de Red Eléctrica de España
Sede: | Alcobendas, Madrid |
Año: | 1985 |
Filiales: | un total de cinco filiales: Redinter, Hispasat, Elewit, Reintel y la propia Redeira |
Presidente: | Beatriz Corredor |
Empleados: | 1.700 personas |
Información financiera de Red Eléctrica de España
Ingresos: | 2.065,4 millones de euros |
Beneficios: | 664,7 millones de euros |
Valoración actual de la acciones en bolsa: | 15,30 euros |
Más sobre Red Eléctrica de España
Principales productos o servicios
La Red Eléctrica de España (REE) no ofrece productos y servicios comerciales al público general. En su lugar, la compañía es la responsable de la operación, gestión y desarrollo del sistema eléctrico en España. A través de su infraestructura, ofrece los siguientes servicios esenciales:
- Operación del sistema eléctrico
- Gestión del transporte de energía
- Desarrollo y mantenimiento de la red eléctrica
- Integración de energías renovables
- Coordinación internacional para la interconexión eléctrica con otros países
Breve historia de la empresa
La historia de la Red Eléctrica de España (REE) se remonta a 1985, cuando fue fundada como empresa estatal encargada de la gestión del sistema eléctrico en España. Desde entonces, ha sido responsable de la operación, desarrollo y mantenimiento de la red de transporte eléctrico en el país.
A lo largo de los años, la REE ha desempeñado un papel fundamental en la modernización y expansión de la infraestructura eléctrica, así como en la integración de las energías renovables. Del mismo modo, ha colaborado con otros operadores europeos para fortalecer las interconexiones internacionales y facilitar el intercambio de energía.
En la actualidad, su denominación comercial ha cambiado a Redeira y continúa desempeñando un papel clave en la garantía de un suministro eléctrico seguro y eficiente en España.
Análisis de la posición en el mercado de Redeira
Dado que la Red Eléctrica de España es un operador regulado y su función principal es la operación y gestión del sistema eléctrico, su posición en el mercado se caracteriza por su importancia estratégica y su responsabilidad en la garantía de un suministro eléctrico seguro y eficiente en España.
Algunos aspectos clave de su posición en el mercado son el monopolio regulado del sistema eléctrico en España, su infraestructura clave, la coordinación internacional y la promoción de las renovables.
Estructura de gobierno corporativo y equipo directivo
La Red Eléctrica de España cuenta con un gobierno corporativo que se encarga de garantizar los principios de transparencia y buen gobierno. Su órgano principal es el Consejo de Administración, que se encarga de la dirección y supervisión de la empresa.
Asimismo, cuenta con ciertos Comités del Consejo y altos directivos como son la presidenta, Beatriz Corredor Sierra y el consejero delegado, Roberto García Merino.
Riesgos asociados a la inversión en Redeira
Invertir en la Red Eléctrica de España puede conllevar una serie de riesgos como son:
- El riesgo regulatorio
- El riesgo de volatilidad de precios
- El riesgo de demanda
- El riesgo de infraestructura
- El riesgo de transición energética
Perspectivas de crecimiento y estrategias
El crecimiento de la Red Eléctrica de España se basa en las siguientes perspectivas y estrategias:
- Integración de energías renovables
- Digitalización y tecnología
- Interconexiones internacionales
- Desarrollo de la infraestructura
- Eficiencia energética y almacenamiento