
Nombre de la empresa: Accenture, S.L.
Descripción de la actividad principal:
Accenture es una empresa de origen irlandés cuya actividad principal es la de ofrecer servicios de consultoría y tecnología a empresas y organizaciones en todo el mundo. Estos servicios están enfocados a ayudar a las empresas a mejorar su desempeño y competitividad, así como a optimizar sus operaciones, impulsar la innovación, implementar tecnologías emergentes y transformar sus modelos de negocio.
Esta compañía destaca por su experiencia en áreas como la transformación digital, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la analítica de datos y la gestión de la cadena de suministro, entre otros.
Datos generales de la empresa:
- Sede: Dublín (Irlanda)
- Año de fundación: 1989
- Sector: Consultoría estratégica, servicios tecnológicos y de outsourcing
- Presencia: más de 120 países
- Filiales: diferentes filiales y marcas comerciales como Avanade, Accenture Song, Proquire LLC, Accenture Solutions Sdn Bhd o Inspirange LLC
- Empleados: 469.000 personas
Información financiera:
- Ingresos en 2022: 62.000 millones de euros
- Beneficios en 2022: 1.685,5 millones de euros
- Capital Social: 2.540 millones de dólares
- Valor de las acciones: 309,50 euros
Principales productos o servicios:
Accenture Plc ofrece diferentes servicios de consultoría y tecnología a nivel global con los que pretende dar solución a las necesidades cambiantes de sus clientes. Entre sus principales productos y servicios se encuentran:
- Los servicios de transformación digital
- Los servicios de consultoría empresarial
- Los servicios de tecnología
- Los servicios de externalización de procesos de negocio
- Los servicios de estrategia y operaciones
Breve historia de la empresa:
La empresa Accenture Plc se originó como una división de consultoría de la multinacional Arthur Andersen, a la que perteneció hasta 1989, cuando se separó adoptando el nombre de Anderson Consulting.
Con el paso del tiempo, la consultora fue experimentando un crecimiento constante hasta convertirse en una de las firmas de consultoría más grandes del mundo. En 2001, debido a problemas legales, se separó definitivamente de Arthur Andersen, adoptando su nombre actual. Desde ese momento, la compañía ha seguido expandiéndose y diversificando sus servicios en consultoría, tecnología y outsourcing.
Análisis de la posición en el mercado:
Accenture es reconocida como una de las principales empresas de servicios profesionales a nivel global y ocupa una posición más que destacada en el mercado. A su consolidación como una de las consultoras más importantes del mundo han contribuído los siguientes factores:
- La adquisición de varias empresas en los últimos años
- Su amplia cartera de servicios
- Su liderazgo en el sector de la consultoría a nivel mundial
- El enfoque a la transformación digital
- Sus alianzas estratégicas
Estructura de gobierno corporativo y equipo directivo:
El gobierno corporativo y el equipo directivo de Accenture Plc trabajan diariamente para garantizar la transparencia, el buen gobierno y el crecimiento sostenido de la empresa. En concreto, Accenture cuenta con una Junta Directiva y una serie de Comités que asesoran a la Junta en diversas áreas.
En cuanto a su equipo directivo, cabe destacar a Julie Sweet, CEO y máxima líder de la empresa, así como David Rowland, presidente Ejecutivo de la misma.
Riesgos asociados a la inversión en la empresa:
Si estás pensando en invertir en Accenture, debes tener en cuenta que existen una serie de riesgos que podrían afectar a su rendimiento financiero y, por tanto, al valor de sus acciones. En concreto, estos son:
- El riesgo económico y la desaceleración empresarial
- El riesgo de competencia
- El riesgo de cambio tecnológico
- El riesgo de dependencia de clientes clave
- El riesgo regulatorio y legal
Perspectivas de crecimiento y estrategias:
Las perspectivas de crecimiento de Accenture se basan en su enfoque en la transformación digital, la expansión geográfica y la innovación continua. Por lo tanto, la empresa ha establecido las siguientes estrategias:
- Atracción y retención de talento
- Desarrollo de habilidades
- Alianzas y adquisiciones estratégicas
- Innovación y desarrollo de soluciones