Amortización de préstamos

Amortización de préstamos. Todo lo que debes saber

Home » Amortización de préstamos. Todo lo que debes saber

La amortización de préstamos es un concepto fundamental en las finanzas personales y empresariales, que define cómo se estructuran y pagan los préstamos a lo largo del tiempo. Más allá de su definición técnica, la amortización impacta directamente en la vida financiera de individuos y organizaciones, determinando la distribución de pagos entre capital e intereses. Entender cómo funcionan los diferentes sistemas de amortización es crucial para planificar adecuadamente las finanzas, evaluar el costo total del préstamo y tomar decisiones informadas sobre la gestión de deudas.

¿Qué es la amortización de un préstamo? ¿Cómo funciona?

La amortización de un préstamo es el proceso de pagar el saldo del préstamo a través de pagos regulares programados, que incluyen tanto el principal (la cantidad de dinero prestada) como los intereses (el costo de pedir dinero prestado). Esta, permite distribuir el pago de un préstamo en un periodo determinado.

La amortización de un préstamo es un proceso estructurado que permite a los prestatarios pagar sus deudas de manera organizada y gradual. Entender cómo funciona este proceso, incluidos los cálculos de los pagos y la estructura de la tabla de amortización, es fundamental para gestionar efectivamente los préstamos y mantener la salud financiera.

¿Cómo afecta la amortización a un préstamo?

El efecto de la amortización sobre los préstamos, dependerá del tipo del préstamo al que se aplique. De cualquier manera, en términos generales, la amortización determinara como se realizaran los pagos. Veamos como aplica a los siguientes tipos de préstamos:

  • Préstamo hipotecario: estos son préstamos a largo plazo, se amortizan, generalmente, entre 20 y 30 años. Los pagos mensuales son fijos e incluyen tanto el capital prestado como los intereses. A medida que se paga el capital, la parte de intereses en los pagos mensuales disminuye gradualmente.
  • Préstamos personales: estos pueden tener un plan de amortización fijo o variable, en el que los plazos suelen ser más cortos que los préstamos hipotecarios, típicamente de 1 a 8 años. Se realizan pagos mensuales que cubren tanto el capital como los intereses.
  • Préstamos para coches: son similares a los préstamos personales en cuanto a estructura. En estos, los pagos mensuales también incluyen tanto el capital prestado como los intereses asociados al préstamo y los plazos de amortización suelen ser de 3 a 5 años.

¿Cuáles son los sistemas de amortización más usados?


Los sistemas de amortización son métodos utilizados para calcular cómo se pagan los préstamos a lo largo del tiempo, mediante estos, se determina la distribución de los pagos entre capital e intereses.

Cada sistema de amortización tiene sus ventajas y desventajas, y la elección del más adecuado depende de las necesidades financieras individuales y las condiciones del préstamo. A continuación te explicamos algunos sistemas muy importantes:

Amortización Francesa

También llamado sistema de cuotas constantes, es un tipo de amortización, en el que se tienen en cuenta pagos periódicos, que generalmente son mensuales. Esta amortización se caracteriza por incluir una porción del capital creciente y una porción de intereses decreciente.

En cuanto al destino de los pagos de cuotas, las primeras son hacia el pago de los intereses y, conforme avanza, se centra en amortizar el capital.

Ejemplo

Supongamos un préstamo de $100,000 a 5% de interés anual, a pagar en 20 años con pagos mensuales. La cuota mensual sería constante durante los 20 años, pero la proporción destinada a intereses y a amortización del capital cambiaría cada mes.

Amortización Alemana

La amortización Alemana, o de cuotas decrecientes, se caracteriza por la disminución de los pagos a medida que avanza el tiempo, haciendo que el pago de intereses se calcule sobre el saldo que resta del préstamo. En estos casos, el capital se amortiza más rápido al principio del plazo, reduciendo el saldo restante del préstamo y, por ende, los intereses a pagar en cada período.

Ejemplo

Para el mismo préstamo de $100,000 a 5% de interés anual y 20 años de plazo, los pagos mensuales serían mayores al inicio y disminuirían gradualmente a medida que se amortiza el préstamo.

Amortización Americana

También llamado sistema de intereses constantes, es un tipo de amortización en el que los pagos periódicos, consisten solo en intereses sobre el saldo del principal durante un período determinado. En estos, el capital se abona al final del plazo en una única cuota o en pagos adicionales que se realizan de forma programada.

Cuadro de amortización ¿Qué es?

El cuadro de amortización es una tabla detallada que muestra todos los pagos programados de un préstamo a lo largo de su vida útil. Este permite al prestatario visualizar claramente cómo se distribuyen los pagos entre intereses y amortización a lo largo del tiempo. Esto ayuda a planificar mejor las finanzas personales o empresariales, entender el costo total del préstamo y verificar el progreso hacia la liquidación completa de la deuda.

Características

  • Pagos programados: en este se detalla cada uno de los pagos que se deben realizar durante el plazo del préstamo, generalmente en intervalos mensuales.
  • División de pagos: muestra cómo cada pago se categoriza entre intereses y principal.
  • Saldo Pendiente: proporciona el saldo restante del principal después de cada pago realizado
  • Intereses Acumulados: permite ver cuánto de cada pago se destina a cubrir los intereses del préstamo.

Importancia

  • Transparencia financiera: el cuadro de amortización ayuda a los prestatarios a entender exactamente cuánto están pagando en intereses y cuánto se destina a reducir el principal en cada pago.
  • Planificación y presupuesto: facilita la planificación financiera y el presupuesto al proporcionar un calendario claro de pagos futuros.
  • Evaluación de opciones: permite a los prestatarios evaluar el impacto de diferentes términos de préstamo (como plazos y tasas de interés) en sus pagos y costos totales.
  • Seguimiento del progreso: los prestatarios pueden seguir el progreso de la amortización del préstamo y ver cómo disminuye el saldo del principal a lo largo del tiempo.

Elementos

  • Fecha de realización del pago: indica la fecha en que se debe realizar cada pago.
  • Número de cuotas: es el número secuencial del pago, comenzando desde el primero hasta el último.
  • Saldo inicial: es el saldo pendiente del préstamo al inicio de cada período de pago.
  • Intereses: la parte del pago destinada a cubrir los intereses acumulados sobre el saldo pendiente.
  • Amortización: es la porción del pago que se destina a reducir el saldo principal del préstamo.
  • Cuota total: es el pago total que debe hacerse en cada período, este incluye tanto intereses como amortización.
  • Saldo final: es el saldo que queda pendiente después de realizar el pago de cada cuota.

Ejemplo

A continuación, exponemos un ejemplo simplificado de un cuadro de amortización para un préstamo hipotético de $100,000 a 5% de interés anual, a ser pagado en cuotas mensuales durante 5 años. Para este, se utiliza el sistema de amortización francés:

CuotaFechaSaldo inicialInteresesAmortizaciónCosto totalSaldo final €
101/01/2024100.000 €416,67 €666,67 €1.083,34 €99.333,33 €
201/02/202499.333,33 €413,89 €669,45 €1.083,34 €98.663,88 €
301/03/202498.663,88 €411,36 €672,98 €1.083,34 €97.990,90 €
401/04/202497.990,90 €408,30 €676,04 €1.083,34 €97.314,86 €
501/05/202497.314,86 €405,62 €678.72 €1.083,34 €96.635,14 €
6001/12/20283.063,09 €12,76 €1.070,58 €1.083,34 €1.992,51 €
6101/01/20291.992,51 €8,30 €1.075,04 €1.083,34 €917,47 €
6201/02/2029917.47 €3,82 €1.079,52 €1.083,34 €0,00 €