Abbvie Empresa

Nombre de la empresa: AbbVie Inc.

Descripción de la actividad principal

AbbVie es una empresa biotecnológica y farmacéutica de origen estadounidense pero con presencia en todo el mundo. Su actividad principal se orienta hacia la investigación, el desarrollo y la comercialización de productos farmacéuticos.

La empresa se enfoca en el descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras para abordar diversas enfermedades y trastornos médicos. En su cartera de productos encontramos soluciones enfocadas a diferentes áreas terapéuticas como son la inmunología, la neurociencia o la oncología. En la actualidad, su división en España, AbbVie Spain, forma parte de las empresas del IBEX 35.

Datos generales de la empresa:  

  • Sede: Chicago (EEUU)
  • Año de fundación: 2013
  • Sector: Farmacéutico
  • Presencia: en cinco regiones y más de 70 países
  • Filiales: algunas como Pharmacyclics, Allergan, Zeltiq Aesthetics o Syndesi Therapeutics S.A.
  • Empleados: más de 30.000 personas en todo el mundo

Información financiera de AbbVie Inc

  • Ingresos en 2022: 15.121 millones de euros
  • Beneficios en 2022: 2.476,66 millones de euros
  • Valor de las acciones: 133,47 euros

Principales productos o servicios:  

Abbvie Inc es una empresa especializada en el desarrollo y la comercialización de productos farmacéuticos en varias áreas terapéuticas. Por lo tanto, podemos encontrar una amplia variedad de servicios. Entre ellos, destacan:

  • Humira (adalimumab): un medicamento biológico para el tratamiento de diversas enfermedades autoinmunes como el Crohn, la artritis o la psoriasis
  • Imbruvica (ibrutinib): medicamento para el tratamiento de varios tipos de cáncer
  • Rinvoq (upadacitinib): medicamento para el tratamiento la artritis reumatoide
  • Venclexta (venetoclax): medicamento para el tratamiento de la leucemia linfocítica crónica y el síndrome mielodisplásico
  • Mavyret (glecaprevir/pibrentasvir): medicamento para el tratamiento de la hepatitis C crónica en adultos

Breve historia de la empresa AbbVie Inc:  

Abbvie Inc es una empresa farmacéutica global con más de 125 años de historia, aunque se consolidó como una empresa independiente hace tan sólo 10 años cuando, en 2013, se separó de Abbott Laboratories

Al convertirse en una entidad independiente, la farmacéutica se centró en el desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos innovadores. Desde entonces, Abbvie ha lanzado varios productos exitosos y ha llevado a cabo investigaciones de vanguardia para abordar necesidades médicas no satisfechas.

Análisis de la posición en el mercado:  

El compromiso con la innovación y el cuidado de los pacientes de Abbvie Inc  ha consolidado su posición como uno de los líderes en la industria farmacéutica en muchos países del mundo, entre los que se encuentra España.

La empresa destaca en áreas terapéuticas clave y ha logrado un éxito significativo con varios de sus productos líderes. Por ejemplo, Humira (adalimumab) es uno de los medicamentos estrella de la empresa y ha sido uno de los fármacos más vendidos a nivel mundial durante varios años.

Estructura de gobierno corporativo y equipo directivo:  

La estructura de gobierno corporativo de Abbvie Inc. tiene una estructura basada en:

  • Su Junta Directiva, compuesta por ejecutivos de la empresa y otros líder independientes
  • Los Comités de la Junta, como el Comité de Auditoría o el Comité de Ciencia y Tecnología
  • El Equipo Directivo, capitaneado por Richard A. González, presidente y CEO

Riesgos asociados a la inversión en la empresa:  

Invertir en cualquier empresa, conlleva una serie de riesgos que hay que tener en cuenta. En el caso de Abbvie, las inversiones pueden verse afectadas por:

  • El riesgo regulatorio
  • El riesgo de patentes y competencia genérica
  • El riesgo de litigios
  • El riesgo de desarrollo de productos
  • El riesgo de dependencia de productos clave
  • Los riesgos macroeconómicos y geopolíticos

Perspectivas de crecimiento y estrategias de AbbVie Inc:  

Las perspectivas de crecimiento de AbbVie Inc se basan en las siguientes estrategias:

  • Investigación y desarrollo
  • Adquisiciones estratégicas
  • Expansión geográfica
  • Enfoque en medicamentos especializados
  • Protección de la propiedad intelectual