Empresa Aena

Aena es una de las empresas públicas españolas dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Está constituida como Sociedad Anónima Estatal y su actividad principal es la gestión de aeropuertos nacionales de interés general

Además, a través de su filial Aena Internacional, participa en la gestión de otros 15 aeropuertos en países de Europa y América. 

Información sobre la empresa Aena, S.M.E., S.A.

Aena, cuya creación tuvo lugar el día 3 de diciembre de 2010, es el ente encargado de la operación de 46 aeropuertos y 2 helipuertos en territorio español. Además, a través de Aena Desarrollo Internacional S.M.E., S.A., que es su filial para operaciones internacionales, Aena tiene participación en la administración de 23 aeropuertos distribuidos en Europa y América, haciendo uso de su amplia experiencia y conocimiento en el sector aeroportuario.

Desde el 11 de febrero de 2015, las acciones de Aena se encuentran disponibles para ser negociadas en la bolsa de valores, y es uno de los componentes del índice IBEX-35 desde el mes de junio del mismo año. La estructura accionarial de la empresa está dividida de tal manera que ENAIRE, que es una entidad pública empresarial, posee el 51% de las acciones, mientras que el 49% restante se encuentra en poder de inversores privados.

La oficina central de Aena S.M.E., S.A. se encuentra en Madrid, con dirección en Calle Peonias, 12, código postal 28042. En cuanto a su situación financiera en el año 2022, Aena registró ingresos por un valor de 4.237,5 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 901,5 millones de euros. Además, poseía activos valorados en 15.849,2 millones de euros y contaba con una plantilla de 9.230 empleados.

Aena se enfoca no solo en ser una pieza clave en el desarrollo económico a través de sus operaciones, sino también en ser una empresa socialmente responsable. Para lograrlo, integra prácticas empresariales que apoyan un turismo más sostenible y considera el impacto del cambio climático en sus decisiones y operaciones.

Actualmente, gracias a su presencia internacional y su vasta red de aeropuertos, Aena se ha consolidado como el líder mundial en la gestión de aeropuertos. La capitalización bursátil de Aena al cierre del año 2022 se situó en 17.595 millones de euros, y el valor de sus acciones era de 117,30 euros.

Empresa Aena
Sede:Madrid, España.
Año:1991
Filiales:Aena Internacional, London Luton Airport Operations Ltd y Aena Desarrollo Internacional Sa
Presidente:Maurici Lucena
Empleados:8088
Ingresos:4.237,5 millones de euros en 2022
Beneficios:901,5 millones de euros en 2022
Retorno sobre el capital empleado (ROCE):6.21%
Valoración actual de la acciones en bolsa:Apróximadamente 148,50 euros por acción

Principales productos o servicios:  

La sociedad estatal AENA desarrolla una amplia gama de servicios relacionados con la gestión y operación de aeropuertos en España y terceros países. Entre ellos, destacan los siguientes:

  • Operaciones aeroportuarias.
  • Servicios de navegación aérea.
  • Servicios comerciales en los aeropuertos que gestiona.
  • Desarrollo de infraestructuras aeroportuarias.
  • Servicios de consultoría y asesoramiento aeroportuario.

Breve historia de Aena

Con la entrada en vigor del Real Decreto 905/1991, el 19 de junio de 1991, se aprobaba el estatuto por el que se regula la función y competencias de Aena. En concreto, la empresa pública española comenzó a prestar sus servicios aeroportuarios el 2 de noviembre de 1991 y, un año más tarde, sumó los servicios de navegación aérea. 

Una década después, el 7 de junio de 2011, la empresa adquiría una nueva denominación como Sociedad Mercantil de participación estatal: Aena, S.A. Sus funciones siguieron siendo las de gestionar y exportar los servicios aeroportuarios a nivel nacional. 

Finalmente, fue el 5 de julio de 2014 cuando Aena tomó su actual denominación, cuando ENAIRE (ente público encargado de la navegación aérea en España) adquirió el 51% de las acciones de la empresa.  

Análisis de la posición de Aena en el mercado:  

En la actualidad, Aena es el primer gestor aeroportuario a nivel mundial por volumen de pasajeros. En concreto, al cierre de 2022, pasaron por los aeropuertos de Aena un total de 243,7 millones de pasajeros.

Asimismo, durante 2022, Aena completó 2,2 millones de operaciones. Esta cifra supone un 45,9% más de movimientos respecto a 2021.

Estructura de gobierno corporativo y equipo directivo:  

El Consejo de Administración de Aena está compuesto por 14 consejeros: 

  • 7 consejeros independientes, entre los que se encuentra el Vicepresidente primero.
  • 5 consejeros dominicales, designados por ENAIRE.
  • 2 consejeros ejecutivos: el Presidente – Consejero Delegado y el Vicepresidente segundo.

El actual presidente y Consejero Delegado de Aena es Maurici Lucena. Los Vicepresidentes primero y segundo son Jaime Terceiro Lomba y Javier Marín San Andrés, respectivamente.

Riesgos asociados a la inversión en la empresa:  

Hacer una inversión económica en Aena supone asumir ciertos riesgos potenciales, entre los que se encuentran:

  • El riesgo operativo y el tráfico aéreo
  • El riesgo regulatorio y normativo
  • El riesgo de deuda
  • El riesgo de competencia
  • El riesgo tecnológico
  • El riesgo medioambiental

Perspectivas de crecimiento y estrategias de Aena:  

Entre las perspectivas de crecimiento de Aena se encuentran la expansión internacional, el desarrollo de infraestructuras, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la mejora de la experiencia del pasajero.

Para alcanzar estas expectativas de crecimiento, la compañía pública ha establecido estrategias que pasan por fortalecer su posición competitiva tanto en el mercado nacional como en el internacional.