Empresa Aflac Incorporated

Nombre de la empresa: Aflac Incorporated

Descripción de la actividad principal

Aflac Incorporated es una compañía de seguros estadounidense que se dedica a proporcionar seguros de vida y seguros de salud complementarios. En concreto, la empresa aseguradora está especializada en los seguros de indemnización por enfermedad y seguros de vida pensados para ayudar a cubrir los gastos médicos y otros costes asociados a enfermedades y lesiones. 

Datos generales de la empresa:  

  • Sede: Columbus, Georgia (EE.UU.)
  • Año de fundación: 1955
  • Sector: seguros y servicios de recursos humanos
  • Presencia: Estados Unidos y Japón
  • Filiales: Aflac U.S., Aflac Group Insurance, Aflac Worldwide Headquarters, Aflac Brokerage Solutions u Aflac Asset Management
  • Empleados: 12.882 personas

Información financiera

  • Ingresos en 2022: 18.601,3 miles de euros
  • Beneficios en 2022: 3.402,5 miles de euros
  • Valor de las acciones: aproximadamente 69,50€

Principales productos o servicios:  

Aflac Incorporated ofrece una amplia gama de productos y servicios en el ámbito de los seguros. Sin embargo, podemos nombrar como los más conocidos los siguientes:

  • Seguro de enfermedad y accidentes
  • Seguros de vida
  • Seguros dentales
  • Seguros de cuidado a largo plazo
  • Seguro de discapacidad

Breve historia de la empresa:  

En 1955, Aflac Incorporated fue fundada en Columbus, Georgia. Inicialmente, se trataba de una empresa enfocada a los seguros de vida pero, en la década de los 70, la compañía introdujo un innovador producto de seguro de enfermedad y accidente: el seguro complementario. 

La aseguradora siempre ha destacado por ofrecer beneficios en efectivo directamente a los asegurados para ayudarles a cubrir gastos médicos no cubiertos. Este recurso le ha hecho experimentar un crecimiento en su cuota de mercado y expandir su presencia a otros países, en especial, a Japón. 

Análisis de la posición en el mercado:  

En la actualidad, Aflac ha logrado posicionarse como el mayor proveedor de seguros complementarios en Estados Unidos. Esta compañía cuenta con una amplia gama de pólizas de seguro con las que, según datos de la misma, ofrecen protección financiera a más de 50 millones de personas en el mundo. 

Entre los principales motivos por los que Aflac ha logrado el primer puesto en el mercado de los seguros complementarios se encuentra su especialización en el sector, la confianza que ofrece, la calidad de sus servicios y su excepcional atención al cliente. Asimismo, la compañía ha ganado popularidad gracias a su famoso pato como mascota.

Estructura de gobierno corporativo y equipo directivo:  

El gobierno corporativo y el equipo directivo de Aflac Incorporated se estructuran en base a los siguientes elementos clave:

  • La Junta Directiva, responsable de la toma de decisiones estratégicas en nombre de los accionistas
  • Los Comités de la Junta Directiva como el Comité de Auditoría o el Comité de Nombramientos y Gobernanza
  • La ética empresarial y el cumplimiento normativo
  • La participación de los accionistas y la comunicación abierta y transparente
  • Los informes financieros y de auditoría

Respecto a su equipo directivo, destacan el Presidente y Director Ejecutivo, Daniel P. Amos, y el Director de Operaciones, Federico J. Crawford.

Riesgos asociados a la inversión en la empresa:  

Invertir en Aflac Incorporated conlleva una serie de riesgos, al igual que cualquier otra inversión. En este caso, los riesgos a tener en cuenta son:

  • El riesgo del mercado
  • Los riesgos regulatorios y legales
  • Los riesgos de siniestros y reclamaciones de seguros
  • Los riesgos de competencia
  • El riesgo financiero

Perspectivas de crecimiento y estrategias:  

Las perspectivas de crecimiento de Aflac Inc. se centran en impulsar su negocio y expandir su presencia en la industria de los seguros. Para ello, la compañía ha definido las siguientes estrategias:

  • La expansión geográfica
  • El desarrollo de nuevos productos
  • Las alianzas estratégicas y distribución
  • El enfoque en la satisfacción del cliente y la retención
  • El enfoque en la tecnología y la digitalización