Enagás

Enagás es una empresa española especializada en la operación, el desarrollo y el mantenimiento de infraestructuras de gas natural. En la actualidad, es la empresa responsable de los gasoductos, plantas de regasificación y almacenamientos subterráneos de gas natural en España. Por lo tanto, se ocupa de garantizar la continuidad y seguridad de este suministro. Aprende más sobre esta empresa a continuación.

Información general de Enagás

Enagás, S.A., conocida originalmente como Empresa Nacional del Gas, es una empresa española del sector energético y operador del sistema de transmisión (TSO) de gas natural en Europa. Su sede se encuentra en Madrid. Fundada en 1972 por el Gobierno español con el objetivo de crear una red nacional de gasoductos, Enagás juega un papel crucial en el transporte seguro y eficiente de gas en todo el país.

La empresa también es un importante actor en el mercado de regasificación de gas natural licuado (GNL). Posee y opera cuatro terminales de regasificación estratégicamente ubicadas en Huelva, Barcelona, Cartagena y Gijón. Estas permiten la recepción y transformación del GNL en gas natural, listo para ser distribuido y utilizado en toda España.

Su enfoque en la seguridad, eficiencia y sostenibilidad en todas sus operaciones la convierte en un actor clave en la industria energética tanto a nivel nacional como internacional. Enagás se consolida como una empresa fundamental para el futuro energético de España y más allá.

Enagás
Sede:Madrid
Año:1972
Filiales:Enagás Chile S.P.A., Enagás Transporte, S.A.U, Enagás Internacional, S.L.U, Gasoducto Al Andalus, S.A., Enagás Renovable, S.L.U., Gasoducto de Extremadura S.A., Enagás Financiaciones S.A.U., Iniciativas de Gas, S.L., Enagás GTS S.A.U y Gasoducto Campo Mayor Leiria Braga, S.A.
Presidente:Antonio Llardén
Empleados:alrededor de 1.310
Ingresos:970,3 millones de euros
Beneficios:375,7 millones de euros
Valoración actual de la acciones en bolsa:18€ aproximadamente

Principales productos o servicios

Como una de las principales empresas energéticas de España, Enagás ofrece una amplia variedad de productos y servicios relacionados con el gas natural. Entre ellos, se encuentran:

  • El transporte de gas natural
  • La regasificación de gas natural licuado (GNL)
  • El almacenamiento de gas natural
  • El desarrollo y mantenimiento de infraestructuras de gas
  • Servicios de gestión técnica del sistema gasista
  • Servicios de formación en cuanto a seguridad, gestión ambiental y mantenimiento de infraestructuras de gas

Breve historia de la empresa

Enagás fue fundada en el año 1972 por el gobierno español con el fin de encargarle la creación y gestión de la infraestructura de gas natural en España. Durante los primeros años, su actividad se centró en el desarrollo y mantenimiento de esta red y en la regasificación del GNL.

En 1994, la compañía se convirtió en el Operador del Sistema Gasista y en el Gestor de la Red de Transporte, asegurando así la seguridad del suministro de gas. Poco después, en 2002, Enagás fue privatizada y comenzó a cotizar en la bolsa de valores de Madrid.

Desde ese momento, la compañía ha aumentado significativamente la diversificación de sus actividades y ha expandido su presencia a nivel internacional. Para ello, Enagás ha invertido en infraestructuras de gas en varios países como Chile, México o Perú. Actualmente, se encuentra entre las empresas del IBEX 35.

Análisis de la posición en el mercado

En la actualidad es el principal transportista de gas natural y gestor técnico del sistema de gas en España, por lo que tiene un papel estratégico fundamental en la industria energética española.

Al tener un monopolio regulado sobre el transporte de gas y la gestión del sistema gasista, su infraestructura de gas es esencial para el suministro de energía en España. Esto le permite tener una fuente de ingresos estable y una gran solidez en el mercado.

Estructura de gobierno corporativo y equipo directivo

El máximo órgano de gobierno de Enagás es el Consejo de Administración, que se encarga de la dirección estratégica y supervisión de la compañía. Además, cuenta con varios Comités para la supervisión de ciertas tareas.

Desde el pasado 21 de febrero de 2022, el presidente ejecutivo de Enagás es Arturo Gonzalo Aizpiri.

Riesgos asociados a la inversión en la empresa

A la hora de invertir en Enagás, es conveniente tener en cuenta los riesgos que pueden afectar potencialmente a la empresa, entre los que se encuentran:

  • La transición energética
  • Los factores macroeconómicos (fluctuaciones en los precios, demanda, etc.)
  • Los cambios en las leyes o regulaciones
  • El riesgo de inversión internacional (tasas de cambio, prácticas comerciales, cambios políticos, etc.)
  • El riesgo operacional

Perspectivas de crecimiento y estrategias

En los últimos tiempos, Enagás ha enfocado sus perspectivas de crecimiento y estrategias hacia varias áreas clave:

  • Expansión internacional
  • Transición energética
  • Operaciones más seguras y eficeintes
  • Buen gobierno corporativo, transparencia y gestión del riesgo
  • Sostenibilidad y reducción de sus emisiones