
Iberdrola es una empresa multinacional de servicios públicos cuya sede se sitúa en Bilbao. Su actividad se centra, principalmente, en la generación, distribución y comercialización de electricidad y gas natural. Explora su compromiso con un mundo más limpio y su papel destacado en el mercado energético. A continuación, aprende por qué invertir en Iberdrola puede ser una opción inteligente para impulsar un futuro más sostenible y rentable.
En el desarrollo de estas tres actividades, Iberdrola está comprometida con la transición hacia una economía baja en carbono y ha establecido ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Para lograrlos, la compañía está invirtiendo en tecnologías de energía renovable.
Información general de Iberdrola
Iberdrola, S.A. es una empresa española con sede en Bilbao, País Vasco, dedicada a la producción, distribución y comercialización de energía. Su origen proviene de la fusión en 1992 de Iberduero e Hidroeléctrica Española (Hidrola). Dos empresas eléctricas privadas que se habían formado a través de fusiones anteriores. Iberdrola es uno de los principales grupos energéticos a nivel internacional y lidera el sector eólico mundial.
Iberdrola se ha comprometido con la sostenibilidad, estableciendo objetivos ambiciosos de reducción de emisiones de CO2 y el cierre de todas sus centrales térmicas de carbón en el mundo.
Datos Generales de Iberdrola, S.A.
Sede: | Bilbao, País Vasco, España |
Año: | 1992 |
Filiales: | Varias filiales tanto nacionales como internacionales, entre ellas: Avangrid, Scottish Power, SPW Investments Ltd, Iberdrola Energie France o Iberdrola Renovables |
Presidente: | Ignacio Galán |
Empleados: | 28.836 personas |
Información financiera de Iberdrola, S.A.
Ingresos: | 39.114 millones de euros |
Beneficios: | 3.885 millones de euros |
Valoración actual de la acciones en bolsa: | 11,44 aproximadamente |
Más sobre Iberdrola, S.A.
Principales productos o servicios de Iberdrola
Como una de las principales compañías de servicios públicos del mundo, Iberdrola ofrece una serie de productos y servicios entre los que se incluyen
- La producción y generación de energía (energía renovable, hidroeléctrica, nuclear y térmica)
- La distribución de energía
- El suministro de electricidad y gas
- Servicios de eficiencia energética
- Servicios de carga de vehículos eléctricos
Breve historia de la empresa
Iberdrola fue fundada en Bilbao en 1901 bajo el nombre Hidroeléctrica Ibérica. Más tarde, en 1992, se fusionó con Iberduero para formar definitivamente lo que hoy conocemos como Iberdrola.
Aunque, desde sus primeros años, la compañía se ha centrado en la energía hidroeléctrica, también ha diversificado sus operaciones para incluir nuevos productos y servicios. Además, en las últimas décadas, Iberdrola ha adoptado un enfoque estratégico en la energía renovable.
Sus adquisiciones y expansiones internacionales le han permitido a Iberdrola fortalecer su posición en este campo, incluyendo la compra de Scottish Power en 2007, de Energy East en 2008 y de Neoenergia en 2017.
Análisis de la posición en el mercado de Iberdrola
A pesar de los desafíos que se le han presentado en la industria energética, Iberdrola ha ido creciendo y diversificando, tratando de mantener un enfoque en la sostenibilidad y la reducción de las emisiones de carbono.
Esto le ha permitido tener gran presencia en varios de los mercados claves del mundo (España, Reino Unido, Brasil, EE.UU. y México), con una gran base de clientes e ingresos diversificados.
En cuanto a la energía renovable, Iberdrola ha llegado a convertirse en uno de los líderes mundiales de generación de energía eólica. Además, la solidez financiera y su compromiso con la sostenibilidad son los principales motivos de la sólida reputación que tiene Iberdrola en el mercado.
Estructura de gobierno corporativo y equipo directivo
La estructura de gobierno corporativo de Iberdrola está organizada de la siguiente forma:
- Junta de Accionistas
- Consejo de Administración
- Comités del Consejo
- Alta Dirección
- Actualmente, el presidente ejecutivo de la compañía es José Ignacio Sánchez Galán.
Riesgos asociados a la inversión en la empresa
Algunos de los riesgos asociados a la inversión en Iberdrola son:
- Riesgo del Mercado, especialmente las fluctuaciones en los precios de la energía
- Riesgo Regulatorio
- Riesgo Relacionado con la Energía Renovable
- Riesgo Operacional
- Riesgo Financiero
- Riesgos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG)
Perspectivas de crecimiento y estrategias de Iberdrola
Iberdrola cuenta con una estrategia de crecimiento sólida y sostenible, centrada en la inversión en energías limpias y redes, así como en la tecnología y la digitalización. En concreto, Iberdrola pretende seguir creciendo en los siguientes ámbitos:
- Energías renovables, especialmente la eólica y solar
- Expansión internacional
- Inversión en infraestructura
- Movilidad eléctrica
- Energía nuclear y gas natural