
Indra es una empresa multinacional española especializada en la tecnología y la consultoría. A continuación, te comentamos todo lo que debes saber sobre Indra Sistemas.
En la actualidad, podríamos agrupar sus actividades en dos áreas de negocio principales:
- Indra Soluciones Tecnológicas de Información (Minsait). A través de esta área proporciona soluciones y servicios en tecnología de la información para sectores como las finanzas, la energía, las telecomunicaciones, la industria, la salud o el sector público.
- Indra Sistemas. A través de esta área, proporciona sistemas y soluciones tecnológicas para sectores específicos como el transporte y el tráfico o la defensa y la seguridad.
Información general sobre Indra
La historia de Indra se remonta a sus orígenes con la fusión de Ceselsa e Inisel en 1992. A lo largo de los años, la compañía ha experimentado diversas reestructuraciones y expansiones, incluyendo una oferta pública de venta en bolsa del 66% de las acciones que pertenecían a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en 1999, y la adquisición de Tecnocom en 2017, que aumentó su tamaño y presencia en el mercado español.
Indra también ha sido objeto de algunas polémicas y acusaciones en el pasado, como las ocurridas en 2012 con respecto a irregularidades en la adjudicación de trabajos informáticos en la administración de justicia. Sin embargo, la fiscalía desestimó las acusaciones al no encontrar hechos constitutivos de delito.
En 2022, el Gobierno de España autorizó a la SEPI a elevar su participación en la compañía hasta el 28%. Además, la CNMV abrió un expediente por supuesta acción concertada, pero posteriormente se cerró al no encontrar suficientes indicios de dicha acción.
Datos Generales de Indra Sistemas, S.A.
Sede: | Alcobendas, Madrid |
Año: | 1992 |
Presidente: | Marc Murtra |
Empleados: | 56.735 empleados |
Información financiera de Indra Sistemas, S.A.
Ingresos: | 3.851 millones de euros |
Beneficios: | 172 millones de euros |
Valoración actual de la acciones en bolsa: | 11,45 aproximadamente |
Más sobre Indra Sistemas, S.A.
Principales productos o servicios de Indra
Como empresa global de tecnología y consultoría, Indra ofrece una amplia gama de productos y servicios en distintos sectores. Entre ellos, podemos destacar:
- Servicios de Consultoría sobre transformación digital y rendimiento operativo
- Soluciones de Tecnología de la Información como softwares y soluciones tecnológicas
- Servicios de Ciberseguridad
- Soluciones de Inteligencia Artificial y Big Data
- Sistemas de Defensa y Seguridad como radares o simuladores de entrenamiento
- Sistemas de Transporte y Tráfico (aéreo, terrestre, marítimo y ferroviario)
- Soluciones Electorales
Breve historia de la empresa
La fusión de varias empresas de tecnología en 1993 dio lugar a la fundación de la empresa Indra. Desde este momento, la compañía ha estado a la vanguardia en el sector de la tecnología y la consultoría, tanto en España como en el extranjero.
Ya en sus primeros años, Indra adquirió una sólida reputación en el sector de la defensa y seguridad por sus soluciones de sistemas y tecnología. Sin embargo, no fue hasta 1999 cuando comenzó a cotizar en la bolsa de valores de Madrid, consolidando así su posición en el sector tecnológico español.
Más recientemente, la compañía ha enfocado sus esfuerzos en la expansión internacional, la transformación digital y la innovación. De hecho, en los últimos años ha comenzado a ofrecer también soluciones de inteligencia artificial, big data y ciberseguridad.
Análisis de la posición en el mercado de Indra
Las adquisiciones estratégicas llevadas a cabo por Indra en las últimas décadas le han permitido entrar en nuevos mercados y fortalecer su presencia en sectores como las finanzas, la energía, la salud o las telecomunicaciones.
De esta forma, Indra se ha convertido en una multinacional con presencia en más de 140 países. Además, es reconocida como una de las empresas de tecnología más importantes de Europa.
Estructura de gobierno corporativo y equipo directivo
El Gobierno Corporativo de Indra está compuesto por:
- El Consejo de Administración
- La Comisión de Auditoría y Cumplimiento
- La Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo
- La Comisión de Sostenibilidad
- La Comisión de Estrategia
- El Comité de Dirección, Encabezado por el Presidente de la compañía, José Vicente de los Mozos
Riesgos asociados a la inversión en la empresa
Aunque estén bien consolidadas en sus mercados, la inversión en cualquier empresa del IBEX 35, supone una serie de riesgos. En el caso de Indra, estos son, principalmente:
- El Riesgo Regulatorio (Privacidad de Datos, Ciberseguridad, etc.)
- El Riesgo Financiero
- El Riesgo del Mercado Tecnológico
- El Riesgo Operacional
- El riesgo de la Inversión Internacional y las fluctuaciones de divisas
Perspectivas de crecimiento y estrategias
Las perspectivas de crecimiento y estrategias de Indra se centran en:
- Transformación digital
- Innovación
- Expansión internacional
- Sostenibilidad
- Fortalecimiento de su cartera de productos y servicios