¿Cómo abrir una cuenta bancaria para no residentes de España?

Pasos para abrir una cuenta bancaria para no residentes en España

Home » Pasos para abrir una cuenta bancaria para no residentes en España

Si eres extranjero y quieres abrir una cuenta bancaria en España, tenemos buenas noticias para ti: puedes hacerlo, pero tienes que cumplir ciertos requisitos que te contaremos cómo hacerlo a continuación. ¿Sabes qué documentos presentar? ¿Dónde presentarlos y cómo conseguirlos? Encuentra la información necesaria para abrir una cuenta bancaria si eres no residente de España aquí, en este artículo.

¿Qué significa ser no residente de España?

Antes que nada, vamos a identificar qué significa ser no residente en España.

Los no residentes son aquellas personas que no cuentan con una residencia fiscal en España y que no ha vivido menos de 183 días en el país. Es decir, este tipo de personas son extranjeros que necesitan abrir una cuenta bancaria en nuestro país por alguna razón, pero no cuenta con las condiciones anteriormente descritas.

Al no contar con dichas condiciones, lo más normal es que no sea considerado como ciudadano español (tendría que solicitar nacionalidad o residencia), y, por lo tanto, tiene que ejecutar una serie de pasos si decide abrirse una cuenta bancaria en nuestro territorio.

Pasos a seguir para abrir la cuenta bancaria siendo no residente en España

A continuación, te explicamos los pasos específicos para abrir una cuenta de banco si no eres residente en España.

PASO 1: Conseguir el certificado de no residencia

Lo primero que deberás hacer es obtener el certificado de no residencia de España, pero ¿de qué se trata este certificado? Este es un documento que es emitido por las autoridades fiscales españolas. Mediante este, se confirma que una persona no es residente fiscal de España. Este es un requisito, muchas veces solicitado por los bancos españoles, que lo toman como documento primordial par ala apertura de cuentas a no residentes.

Para la obtención de este certificado, es necesario seguir ciertos pasos, por lo que hay que tener en cuenta que habrá que realizar una visita a la policía nacional de España, presentar documentos y formularios (como puede ser el pasaporte). Es preciso, también, realizar el pago de una tasa de emisión y luego, ya estaría todo listo para retirar el documento finalizado. También es posible obtenerlo desde tu país de residencia, dirigiéndote al consulado español que te encuentre más cercano.

Ten en cuenta que este proceso puede tardar unos 10-12 días, por lo que debes tenerlo en cuenta si te urge o no prisa la apertura de la cuenta bancaria.

PASO 2: Elegir el banco donde abrir la cuenta bancaria

Una vez hecho esto, ya puedes seleccionar el banco en el que abrirte la cuenta bancaria. Ten cautela y consideración sobre qué banco quieres elegir para abrir tu cuenta bancaria dependiendo de las características que te ofrezcan.

Para esto, es recomendable realizar un correcto análisis y comparación de las diferentes opciones. Considera factores como los servicios que ofrecen, la accesibilidad, reputación, requisitos y comisiones. El asesoramiento puede ser de gran ayuda, para evitar cometer errores innecesarios.

PASO 3: Reúne los documentos necesarios

Además del certificado de no residente (el cual es de suma importancia) es importante presentar más documentos que serán tenidos en cuenta como requisitos de acceso por parte de los bancos. Dentro de estos, destacamos la posesión de un pasaporte válido y vigente, que será considerado como el documento de identificación principal.

En muchas ocasiones, se suma la presentación de un documento que prueba la residencia, del solicitante, en el extranjero, por lo que serán importantes las facturas de servicios, extractos bancarios o documentos similares que confirmen la residencia del solicitante fuera de España.

Más allá de que no siempre es necesario, algunos bancos pueden solicitar número de identificación fiscal (NIF) o de identidad de extranjero (NIE)

Por ello, recomendamos que lo revises para que lo tengas en regla y pueda ser válido para la apertura de la cuenta bancaria.

PASO 4: Visita la sucursal bancaria.

Es momento de ir a la sucursal del banco que hayas elegido. En este momento, deberás presentar los documentos especificados anteriormente. Para este punto, es recomendable llamar con antelación para solucionar dudas, confirmar los requisitos y, en caso de ser necesario, sacar cita previa.

PASO 5: Realiza el depósito inicial

Algunos bancos pueden requerir un depósito inicial para abrir la cuenta. Este no es un requisito que se solicite en todos los casos, pero es mejor saber con antelación para evitar problemas y demoras.

PASO 6: Esperar la confirmación del banco

Una vez realizados todos los pasos previos, el banco revisará la solicitud y los documentos que hayan entregado. Deberás esperar la evaluación y que se comuniquen contigo para informar la aprobación.

Una vez aceptado por la entidad bancaria, recibirás la información sobre la cuenta y las instrucciones que deberás seguir para realizar la activación de la misma

Consideraciones sobre abrirte una cuenta bancaria siendo no residente en España

¡Enhorabuena! Esos serán los pasos que deberás dar para abrir tu cuenta bancaria como no residente en España. Sin embargo, no está de más que te recordemos algunas consideraciones que es mejor tener en cuenta:

  • Cada banco puede tener sus requisitos propios, por lo que lo mejor sería realizar una correcta investigación.
  • Ten en cuenta que estos procesos, poseen costos asociados, tanto referidos a la obtención, el certificado, como a la apertura de la cuenta bancaria.
  • En cuando al certificado de no residencia, debes estar atento/a a la fecha de caducidad. Es posible que necesites renovarlo para mantener tu cuenta bancaria activa o para realizar ciertas transacciones.
  • Hay algunas entidades bancarias donde no ofrecen el uso de tarjetas de crédito o débitos a sus clientes no residentes ni un descubierto en cuenta menor.
  • Determina si necesitas una cuenta corriente, de ahorros, o una cuenta específica para no residentes. Algunas cuentas ofrecen beneficios específicos para extranjeros.
  • Considera buscar asesoramiento de un experto local o una agencia que asista a expatriados y no residentes para asegurar que cumples con todos los requisitos y procedimientos.

Abrir una cuenta bancaria en España como no residente es un proceso relativamente sencillo si se siguen los pasos adecuados y se proporcionan todos los documentos requeridos. Investigar y prepararse con antelación puede facilitar el proceso y asegurar que eliges la mejor opción para tus necesidades financieras.