Cuando la empresa necesita recurrir a la consultoria empresarial

5 señales que indican que tu empresa necesita un servicio de consultoría empresarial 

Home » 5 señales que indican que tu empresa necesita un servicio de consultoría empresarial 

¿Te preocupa la rentabilidad de tu negocio? ¿Te preguntas si podrás pagar las nóminas de tus empleados? ¿Sientes que tu empresa está estancada y no sabes cómo impulsarla? ¿Los problemas financieros se han vuelto una constante en tu día a día? Si estas situaciones te resultan familiares, es posible que tu empresa necesite ayuda externa.

Debido a la complejidad del mundo empresarial actual, influenciada también por el impacto fiscal y administrativo, los gerentes empresariales no tienen por qué saberlo todo. Por ello, es preciso saber reconocer cuándo se necesita ayuda. Sin duda, esto supone un signo de inteligencia empresarial que ayudará a incrementar la rentabilidad, la eficiencia y el éxito de tu compañía.

Si te encuentras ante esta situación y eres consciente de la necesidad de tener apoyo en determinadas áreas de tu negocio, contar con un servicio de consultoría de empresas es un recurso de gran valor. Identificar problemas, proponer soluciones y optimizar el rendimiento de una empresa son solo algunos de los beneficios que aporta un servicio de consultoría. Y, con ello, se podrán superar los principales desafíos que atraviesan muchos negocios.

Pero, sabiendo todo esto y los beneficios que puede tener para tu empresa, ¿cómo saber si tu compañía realmente necesita este servicio? A continuación, analizamos cinco indicios que, en opinión de los expertos de Kreston Iberaudit, sugieren que una empresa necesita asesoramiento especializado.

Indicio 1: Problemas financieros recurrentes

Si una compañía necesita financiación externa de forma recurrente y tiene problemas para acceder a ella, es una señal clara de que necesita ayuda para mejorar esta área. ¿Y cómo lo pueden hacer los consultores? Tal y como explican desde la consultora de empresas Kreston, existen diversos métodos.

Después de analizar la situación financiera de la empresa, los consultores pueden proponer mejoras para hacerla más atractiva a los inversores y entidades financieras. Por ejemplo, un consultor podría elaborar un plan financiero sólido y ayudar a identificar las fuentes de financiación más adecuadas para hacer crecer el negocio, ya sea capital riesgo, crowdfunding o financiación bancaria.

En el caso de que la compañía tuviera problemas en el flujo de caja, estos consultores también podrían diseñar estrategias para optimizarlo, ya sea recomendando mejoras en los términos con proveedores o implementando sistemas de cobro más eficientes.

Indicio 2: Dificultades en operaciones y procesos

¿Crees que la empresa está desperdiciando recursos? ¿Los procesos internos son confusos o ineficientes? Estas son señales de que necesitas revisar tu forma de trabajo. En este punto, por ejemplo, un servicio de consultoría de empresas es capaz de revisar todos los procesos y sugerir áreas de mejoras.

Entre estas sugerencias, suele estar la de la implementación de controles internos adecuados para mejorar la eficiencia en el trabajo diario y, además, reducir el riesgo de fraudes y errores costosos. “Un funcionamiento empresarial adecuado es aquel que permite identificar debilidades y explotar oportunidades en su gestión”, subrayan desde Kreston.

Por ello, a la hora de trabajar y solucionar problemas en los procesos y operaciones, los consultores de esta compañía también estudian la empresa para optimizar los equipos y recursos empresariales. El objetivo final: aumentar la productividad de la plantilla y, por tanto, la competitividad de la empresa.

Indicio 3: Falta de claridad en la estrategia de crecimiento

Cuando una empresa llega a un nivel de facturación y volumen de negocio que no puede superar de ningún modo, puede ser un indicio de que es necesario aportar una visión externa con la que ampliar las expectativas. Son muchos los responsables de las compañías que, tras conseguir la estabilidad de la compañía, no saben cómo seguir creciendo mientras que su competencia sí lo hace.

Los consultores de empresa externos son quienes pueden aportar esa visión externa sobre las posibilidades de expansión. Imagina que tienes una cadena de restaurantes de éxito en tu ciudad y quieres expandirte a otra región del país. Un consultor podría ayudarte a evaluar si es el momento de crecer en otras ciudades o si sería más beneficioso diversificar tu oferta en tu ciudad actual.

En el caso de que se esté pensando en fusionarse con otra empresa, adquirir una nueva o vender la propia, la figura del consultor de empresas también es esencial a la hora de valorar tu negocio y ver cuáles son las estrategias más adecuadas para llevar a cabo este tipo de acuerdos.

Indicio 4: Problemas en la toma de decisiones

El ritmo del día a día puede llevar a los gerentes a no tener el tiempo suficiente para sentarse y estudiar en profundidad el estado de su empresa. Resultado: toman las decisiones basadas en intuiciones o información incompleta. Para los que sienten que carecen de información completa o que no saben interpretar los resultados financieros de sus compañías, contar con la ayuda de un consultor externo resolverá muchos de sus problemas habituales.

En primer lugar, estos expertos pueden ayudar a facilitar este trabajo de análisis de datos mediante la implementación de soluciones financieras que proporcionen datos precisos y oportunos. Como, por ejemplo, un software de business intelligence que permita visualizar los KPI en tiempo real.

Pero, además de este asesoramiento, el consultor independiente también ofrece una visión objetiva, libre de sesgos internos o políticas de oficina. Esto resulta de gran interés a la hora de hacer crecer a la compañía. ¿Sientes que tus decisiones no son correctas? No lo dudes, una consultoría de empresas te ayudará en muchos aspectos.

Indicio 5: Necesidad de reestructuración

En los casos más graves, cuando una empresa está luchando por mantenerse a flote, una reestructuración podría ser necesaria. En este momento, los consultores son los expertos para identificar las áreas que necesitan cambios. ¿Está tu empresa endeudada? Un consultor puede ayudarte a negociar con los acreedores y a diseñar un plan de pago viable.

Si reconoces alguno de estos cinco indicios en tu empresa, es el momento de considerar seriamente la contratación de servicios de consultoría empresarial. No esperes a que sea demasiado tarde y acumules los problemas. Los beneficios pueden ser significativos: desde la mejora de la rentabilidad hasta la revitalización completa de tu negocio.