Tarjeta prepago — Todo lo que debes saber

Tarjeta prepago

Home » Tarjetas bancarias » Tarjeta prepago

Las tarjetas prepago han ganado relevancia en España, especialmente en un contexto donde la seguridad financiera y el control del gasto son prioritarios. Estas tarjetas se adaptan a diversas necesidades, desde compras online hasta viajes, ofreciendo una alternativa flexible y segura para manejar dinero sin necesidad de vincular una cuenta bancaria.

¿Qué es una tarjeta prepago?

Una tarjeta prepago es un producto financiero, que funciona mediante un sistema de carga de fondos. Estas están disponibles para que el usuario titular, realice todo tipo de transacciones cotidianas, pero para las cuales, solo posee el total del saldo cargado anteriormente en la cuenta.

Es conveniente imaginarse un monedero, el cual se puede utilizar hasta que se acaba el dinero que guardamos en él. Debido a esto, el límite de uso estará determinado por `la cantidad de dinero que se deposite en esta tarjeta, por lo que es una opción ideal si se busca un control en los gatos.

Características

Las tarjetas prepago se destacan por su simplicidad y flexibilidad, pero también cuentan con características específicas que es importante conocer. Estas determinan cómo puedes utilizar la tarjeta y cuáles son sus principales beneficios y limitaciones.

  • Control de gastos: debido al formato de cargas de fondos, dan lugar a limitar el total a gastar, ya que este dependerá de cuanto saldo haya disponible para su uso, en la tarjeta
  • No están vinculadas a ninguna cuenta bancaria: solo dependen del saldo total introducido.
  • Son versátiles: permiten su utilización tanto en tiendas físicas, como online o retiros de dinero.
  • Son recargables: el saldo depende de la recarga de dinero que haga el titular.

Tipos de tarjetas prepago

Existen diferentes tipos de tarjetas prepago en el mercado, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas. Conocer las opciones disponibles es clave para elegir la tarjeta que mejor se ajuste a tus requerimientos financieros.

  • Tarjetas de regalo: estas tarjetas, consisten en una recarga de saldo, destinada a gastar como un regalo. Mediante estas, se dispone un valor total a gastar fijo, que puede ser utilizado en cualquier momento y que, generalmente, se utiliza para llevar a cabo regalos.
  • Tarjetas para viajes: estas poseen una variación, ya que permiten cargar dinero en diferentes divisas, lo que es idean para utilizarlas en el extranjero.
  • Tarjetas prepagas virtuales: están diseñadas para realizar transacciones en línea, por lo que no es necesario poseer un soporte físico.
  • Tarjeta prepaga reutilizable: en estas tarjetas, el titular puede realizar todas las recargas que desee, las cuales puede variar en cantidad y periodicidad de recarga.
  • Tarjetas prepago desechables: Este es un producto just one use, lo que da a entender que es deshabilitada una vez utilizada, sin dar lugar a realizar más de una carga de fondos.

Usos frecuentes

Las tarjetas prepago ofrecen una amplia gama de usos que las convierten en herramientas versátiles. Desde compras online hasta el control del gasto, su flexibilidad las hace ideales para diferentes situaciones. Su seguridad y posibilidad de control, les aportan un valor diferente que el resto de tarjetas, permitiendo realizar transacciones, sin dar a conocer los datos de ninguna cuenta de banco asociada. Entre los usos más comunes encontramos:

  • Compras en línea
  • Viajes
  • Regalos
  • Compras temporales
  • Fondos para estudiantes o menores

¿Cómo funcionan las tarjetas prepagas?

Entender el uso y funcionamiento de las tarjetas prepago, es algo sencillo. Hay que tener muy en claro, que siempre dependerán del monto cargado, del cual se podrá disponer tanto para compras, pagos de servicios o retiros de dinero en cajeros automáticos.

Existen tarjetas que se pueden recargar y otras que no, pero esa carga, es lo que delimita la capacidad de uso de la tarjeta, marcando un límite de gasto máximo.

Además, muchas tarjetas prepago permiten el seguimiento de las transacciones y el saldo a través de aplicaciones móviles o portales webs, ofreciendo un control preciso del gasto.

Por último, es importante destacar que no se encuentran ligadas a ninguna cuenta bancaria, lo que marca una gran diferencia con respecto a otros tipos de tarjetas.

Comisiones de las tarjetas prepago

Al considerar una tarjeta prepago, es fundamental conocer las comisiones asociadas. Estas pueden variar desde tarifas de emisión hasta cargos por inactividad, lo que hace necesario evaluar cada opción antes de tomar una decisión.

  • Comisiones originadas en la emisión: algunas tarjetas, pueden conllevar comisiones a al ahora de ser emitidas.
  • Comisiones de mantenimiento: es posible encontrarse con tarifas mensuales o anuales, que provienen del uso.
  • Comisiones por recarga: es posible que se aplique una comisión a la recarga de fondos de la tarjeta prepaga, pero esto dependerá de método de recarga que se utilice.
  • Comisiones por retiro de dinero: retirar dinero en efectivo de un cajero automático con una tarjeta prepago puede implicar una comisión, especialmente si se realiza en el extranjero.
  • Comisiones originadas por inactividad: si la tarjeta no se utiliza durante un período determinado, algunas entidades cobran una comisión por inactividad.

¿Cómo obtener una tarjeta prepaga?

Obtener una tarjeta prepago es un proceso sencillo y accesible. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir, los requisitos y documentos necesarios para adquirir una de estas tarjetas en España.

  • Conoce las distintas opciones: evalúa las tarjetas disponibles en el mercado, para poder elegir la que se adapte de mejor manera a tus necesidades. Un buen estudio y comparación, puede ahorrarte más de un problema futuro.
  • Solicita la tarjeta prepago: puedes solicitarla en bancos, tiendas, o en línea, completando un formulario básico.
  • Carga saldo en la tarjeta: una vez recibida la tarjeta prepaga, deberás cargarle saldo a través de transferencia, efectivo, o cualquier método ofrecido por el emisor.
  • Realiza la activación de la tarjeta: en muchos casos, se requiere de llevar a cabo una activación previa, antes de comenzar a utilizarla.

Documentos necesarios

Obtener una tarjeta prepago es un proceso sencillo, pero requiere algunos documentos básicos. Estos aseguran que la tarjeta se emita de manera segura y adecuada a las necesidades del solicitante.

  • Documento de identidad vigente: es necesario verificar la identidad del solicitante, por lo que se debe aportar DNI, NIE o pasaporte en vigencia.
  • Comprobante de domicilio: en algunos casos, se puede solicitar un comprobante de domicilio reciente, como una factura de servicios públicos.
  • Formulario de solicitud: se debe completar un formulario con datos personales básicos.

Preguntas frecuentes

Sí, muchas tarjetas prepago permiten su uso en el extranjero, especialmente las diseñadas para viajes.

Al no estar vinculada a una cuenta bancaria, solo se pierde el saldo cargado. Algunas tarjetas permiten el bloqueo y reposición.

Puedes utilizarla en cualquier establecimiento que acepte tarjetas, tanto físicas como online, y también para retirar dinero en cajeros automáticos.

No, generalmente no es posible domiciliar recibos en una tarjeta prepago, ya que no está vinculada a una cuenta corriente.

Puedes consultar el saldo a través de la aplicación móvil del emisor, en su página web, o en algunos cajeros automáticos.