préstamos de capital privado, todo lo que debes saber

Préstamos de capital privado

Home » Los préstamos » Préstamos de capital privado

Actualmente, los préstamos de capital privado son una alternativa de financiación clave, especialmente ante la incertidumbre económica, la cual es cada vez más normal. Estos préstamos son vitales para las personas y empresas, que enfrentan dificultades para obtener financiamiento bancario debido a criterios crediticios estrictos

Estos productos financieros ofrecen la flexibilidad y rapidez necesarias para aprovechar oportunidades de crecimiento, financiar proyectos innovadores o saldar deudas, con condiciones personalizadas que los hacen una opción atractiva y competitiva en el panorama financiero actual.

¿Qué son los préstamos de capital privado?

Los préstamos de capital privado, son un tipo de producto financiero, el cual no es emitido por ninguna entidad bancaria, sino que, por empresas privadas, fondos de inversión o personas que poseen gran cantidad de dinero, y optar por esta opción a modo de negocio.

Este tipo de financiación, es ideal para aquellos que no pueden o, por alguna razón, prefieren no obtener dinero por medio de los préstamos o créditos, tradicionales.

Características

  • Flexibilidad: la flexibilidad suele ser un aspecto a destacar en este tipo de productos financieros, ya que estos, suelen poseer condiciones más moldeables que los préstamos tradicionales.
  • Velocidad de aprobación: los préstamos de capital privado, suelen ser aprobados y desembolsados más rápidamente que los préstamos bancarios, debido a la disminución de burocracias. Esto toma gran importancia cuando se precisa de financiamiento en poco tiempo.
  • Pueden poseer garantías: más allá de que las posean, estas tienden a ser más flexibles a comparación de otros tipos de préstamos.
  • Restricciones: sus condiciones son más flexibles y, las restricciones, menores que en otros tipos de préstamo, lo que demuestra que son una opción con una mayor libertad de uso.

¿Son una solución buena para la necesidad de financiamiento?

Los préstamos de capital privado, pueden ser una buena opción de financiamiento o no, dependiendo la situación en la que se encuentre el solicitante. Este tipo de producto financiero, es de gran ayuda en momentos específicos, estos, se desglosarán a continuación:

  • Necesidad de capital urgente: los préstamos de capital privado suelen tener un proceso de aprobación más rápido que los préstamos bancarios tradicionales, por lo tanto, son de gran ayuda cuando se necesita dinero en poco tiempo, ya sea para cubrir una necesidad específica, afrontar un nuevo proyecto o aprovechar una oportunidad de negocio.
  • Crecimiento: las expansiones de las empresas, suelen conllevar altos cosos. Esto pueden ser afrontados de manera sencilla y veloz si se tiene en cuenta la posibilidad de obtención de estos productos.
  • Dificultad para obtener financiamiento: debido a los requisitos o a las situaciones específicas de cada solicitante, es posible que la obtención de capital bancario se torne algo difícil. El capital privado es una opción muy tentadora, teniendo en cuenta la disminución de requisitos y restricciones.

Tipos de préstamos de capital privado

Como explicamos anteriormente, los préstamos de capital privado, son una alternativa de financiamiento flexible y personalizada, ideal tanto para individuos como para empresas. A continuación, exploraremos los diferentes tipos de préstamos de capital privado:

Préstamos de capital privado sin aval

Se trata de un préstamo, otorgado por una entidad no bancaria, en el que no se solicita la determinación de un aval, sino, que se accede a la financiación sin que nadie responda por el prestatario.

Generalmente, solo se solicitará que el prestatario, goce de ingresos estables, regulares y suficientes, que le permitan hacer frente a los pagos de las mensualidades, sin necesidad de que intervenga un externo en condición de aval.

Préstamos de capital privado con nómina

Los préstamos de capital privado solo con nómina son una modalidad de financiamiento donde la entidad prestamista, que no es un banco tradicional, otorga un préstamo basándose en la nómina del solicitante como principal garantía. De esta manera, los prestamistas, pueden acceder al financiamiento, sin necesidad de un aval.

En esta modalidad de los préstamos de capital privado, el nivel de ingresos del solicitante, toma protagonismo, ya que mientras mayor sea la nómina, más probabilidad hay de obtener el préstamo. De cualquier manera, se deben tener en cuenta otros aspectos, como el tiempo que lleva el prestatario en su empleo y su nivel de endeudamiento.

Préstamos de capital privado con ASNEF

Al decir préstamos de capital privado con ASNEF, nos referimos a aquellos préstamos, que son otorgados a personas registradas en dicho fichero de morosidad.

Generalmente, las entidades bancarias no suelen otorgar, este financiamiento, si el solicitante se encuentra en una lista de morosos. Pero, en el caso de las entidades prestamistas no bancarias, sí es posible ver que estos sean emitidos. De cualquier manera, puede que se solicite algún aval sin cargas pendientes de pago.

Préstamos de capital privado
Fuente || Freepik

¿Para quiénes son los préstamos de capital privado?

Al igual que otros productos financieros, los préstamos de capital privado, pueden resultar más o menos ventajosos, dependiendo la situación y condición de quien los esté solicitando. Dentro de los distintos perfiles posibles, a continuación, destacaremos algunos de los que es importante considerar:

  • Empresas: los criterios y requisitos para acceder a financiación para empresas, son cada vez más elevados y estrictos. Por esto, las empresas son un cliente ideal para este tipo de préstamo, ya que las entidades privadas, presentan mayor flexibilidad y rapidez en la emisión.
  • Autónomos y emprendedores: la falta de historial empresarial o nómina estable, es una piedra en el camino en lo que respecta a la obtención de financiación. Es por eso que, los préstamos de capital privado, son una opción llena de posibilidades para los autónomos y emprendedores, ya que pueden acceder a financiamiento flexible, presentando una propiedad como garantía.
  • Pensionistas: los bancos tradicionales estipulan ciertas barreras de edad y cantidades de dinero, a la hora de otorgar financiamiento, es por esto que, en el caso de los pensionistas, la obtención de un préstamo puede resultar difícil. Al igual que en los otros casos, la flexibilidad de los préstamos de capital privado, puede resultar ventajoso para ciertas personas.

Preguntas frecuentes

Los documentos y requisitos necesarios, variarán dependiendo el perfil y necesidad. Para informarse de mejor manera, es preciso establecer contacto con la entidad privada y conocer que se necesita para tu caso en específico, seas autónomo, empresa, particular u otro.

Sí, en muchos casos sí existen costos adicionales. Es importante evaluar las tasas de interés y posibles costos adicionales asociados al préstamo para asegurarse de que es una opción financieramente viable.

En estos productos financieros, las tasas suelen ser mayores debido a los riesgos en los que incurre el prestamista privado.