Préstamos preconcedidos
En el ámbito de los productos financieros, los préstamos preconcedidos se han destacado como una opción sumamente popular debido a su rapidez y accesibilidad obtener financiamiento. Estos préstamos, también conocidos como créditos pre autorizados, son ofrecidos por los bancos a ciertos clientes sin necesidad de una solicitud previa. En este artículo, exploraremos en detalle toda la información necesaria sobre los préstamos preconcedidos.
¿Qué son los préstamos preconcedidos?
Los préstamos preconcedidos se tratan de un tipo de producto financiero, en el cual, el prestatario no debe realizar una solicitud, como si sucede en los préstamos tradicionales. En estos casos, es la entidad financiera la que ofrece el préstamo al cliente, con la suma de dinero que ya ha estimado acorde para las necesidades del cliente. Debido a como se dan, son de emisión muy rápida, ya que el banco ha realizado las investigaciones y su análisis, de forma autónoma, sin previa solicitud. Este tipo de préstamos se caracterizan por su rapidez y facilidad de acceso, ya que no requieren de trámites complejos ni largas esperas.
Características de los préstamos preconcedidos
¿Cómo funcionan los préstamos preconcedidos?
El funcionamiento de un préstamo preconcedido es bastante sencillo. Aquí te explicamos los pasos principales:
- Evaluación previa: El banco realiza una evaluación de la solvencia económica del cliente basándose en su historial financiero, ingresos, movimientos de cuenta y uso de tarjetas.
- Oferta del préstamo: Si el cliente cumple con los criterios establecidos, el banco le envía una oferta de préstamo preconcedido.
- Aceptación por parte del cliente: El cliente decide si acepta o no la oferta. En caso afirmativo, el banco procede a verificar que no ha habido cambios significativos en su situación financiera.
- Desembolso del dinero: Una vez confirmada la solvencia del cliente, el dinero es transferido a su cuenta en un plazo muy corto, generalmente entre 24 y 48 horas.
¿Cuándo aceptar un préstamo preconcedido?
Aceptar un préstamo preconcedido puede ser conveniente en diversas situaciones y para diferentes finalidades:
- Emergencias financieras: Cuando necesitas dinero rápidamente para cubrir gastos imprevistos, como una reparación urgente o una emergencia médica.
- Proyectos personales: Para financiar un proyecto personal que has planificado y para el cual necesitas una cantidad específica de dinero, como una reforma en el hogar o un viaje.
- Consolidación de deudas: Para consolidar varias deudas en un solo pago mensual con una tasa de interés posiblemente más baja.
- Gastos educativos: Si necesitas cubrir matrículas, materiales de estudio u otros gastos relacionados con la educación.
- Eventos importantes: Para financiar eventos significativos y costosos, como una boda o un viaje especial.
- Mejorar el flujo de caja: Si tienes una pequeña empresa y necesitas mejorar temporalmente tu flujo de caja.
Requisitos para obtener un préstamo preconcedido
Los requisitos y aspectos de importancia para la obtención de préstamo preconcedido, dependerá de cada entidad financiera y de sus políticas propias. De cualquier manera, hay aspectos generales que son compartidos por distintas entidades prestamistas. Entre estos, podemos destacar:
- La antigüedad del cliente: es necesario llevar un tiempo como cliente del banco. En muchos casos, es necesario poseer 3 meses de antigüedad, pero mientras más tiempo lleves siendo cliente del banco emisor, mejor. En muchos casos, el mínimo para la reprobación es de 12 meses.
- Capacidad de pago: la entidad financiera, corroborará los ingresos y capacidad de pago del cliente. Debe asegurarse de que el prestatario podrá hacer frente a los pagos del préstamo.
- Nómina mínima: en muchos casos, es necesario tener una nómina con un determinado valor mínimo, para poder acceder a los préstamos preconcedidos.
- Historial crediticio: es necesario poseer un buen historial de crédito, ya que es parte de lo que evaluara la entidad financiera. Tener deudas o malos procesos de pago, puede generar que el banco de un paso atrás en la gestión.
- Normas: los solicitantes deben cumplir con todas las normativas y requisitos legales establecidos por la entidad financiera y las regulaciones gubernamentales pertinentes
Ventajas y desventajas de los préstamos preconcedidos
Como sucede con el resto de productos financieros, los préstamos preconcedidos, poseen puntos favorables y puntos desfavorables para el cliente. A continuación, destacaremos los principales:
Ventajas
Desventajas
¿Cómo saber si tengo un préstamo preconcedido?
Por lo general, la entidad financiera avisa al cliente en caso de poseer un préstamo preconcedido. Esto se realiza a través de un comunicado, una llamada telefónica, correo electrónico, o mediante notificaciones en la app. En caso de no recibir ningún aviso, es posible corroborarlo, ingresando en la banca personal del cliente.
En última instancia, si es necesario cerciorarnos de otra manera, es posible acercarse a los cajeros automáticos o al banco y consultarlo de manera tradicional.
¿Cómo solicitar un préstamo preconcedido?
Tras haber comprobado que existe un préstamo pre aprobado en tu cuenta, solo queda solicitarlo. Como se explicó anteriormente, este proceso se destaca por su rapidez y sencillez, por lo tanto, solo deberá seguir los siguientes pasos:
- Ajusta el importe y plazos, ten en cuenta que estos podrás variarlos en un rango, el cual es previamente determinado por la entidad financiera.
- Debes revisar y analizar muy bien las condiciones del préstamo preconcedido.
- Acepta el préstamo
- Por último, se recibe el dinero en la cuenta corriente del cliente.
¿Cuánto tardan en ingresar un préstamo preconcedido?
Una de las principales ventajas de los préstamos preconcedidos es la rapidez con la que el dinero se pone a disposición del cliente. En la mayoría de los casos, una vez aceptada la oferta y verificada la solvencia del cliente, el dinero es transferido en un plazo de 24 a 48 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este plazo puede variar ligeramente dependiendo de la entidad bancaria y de la situación particular de cada cliente.
Fíjate en esto antes de aceptar un préstamo preconcedido
Antes de aceptar un préstamo preconcedido, es fundamental considerar varios aspectos:
- Tasa de interés: Comprueba si la tasa de interés es competitiva en comparación con otras ofertas de crédito en el mercado.
- Plazo de devolución: Asegúrate de que el plazo de devolución sea adecuado para tu capacidad de pago.
- Comisiones: Verifica si existen comisiones adicionales, como comisiones de apertura o de mantenimiento.
- Condiciones del préstamo: Revisa todas las condiciones y términos del préstamo para asegurarte de que sean claras y justas.
- Impacto en el endeudamiento: Evalúa cómo este nuevo préstamo afectará tu nivel de endeudamiento y tu capacidad de pago.
- Uso del dinero: Ten claro el propósito del préstamo y asegúrate de que realmente necesitas el dinero.
Alternativas a los préstamos preconcedidos
Si un préstamo preconcedido no se ajusta a tus necesidades o condiciones, existen varias alternativas a considerar:
- Préstamos personales: Solicitar un préstamo personal tradicional, que puede ofrecer condiciones más favorables tras una evaluación personalizada.
- Líneas de crédito: Utilizar una línea de crédito que permita disponer de fondos según las necesidades específicas y pagar intereses solo sobre el monto utilizado.
- Tarjetas de crédito: Para gastos menores, una tarjeta de crédito puede ser una solución flexible y rápida.
- Préstamos entre particulares: Obtener un préstamo de familiares o amigos, que podría ser más flexible y con condiciones más amistosas.
- Microcréditos: Para pequeñas cantidades, los microcréditos pueden ser una opción rápida y accesible.
- Créditos con garantía: Utilizar activos como garantía para obtener mejores condiciones de crédito.