Préstamos para desempleados

Préstamos para desempleados

Home » Los préstamos » Préstamos para desempleados

En situaciones de desempleo, conseguir financiación puede parecer un desafío, pero existen opciones disponibles para ayudarte a superar esta etapa. Los préstamos para desempleados están diseñados para ofrecer apoyo financiero a quienes no cuentan con un empleo estable. A continuación, te explico en detalle todo lo que necesitas saber sobre este tipo de préstamos.

¿Qué son los préstamos para desempleados?

Los préstamos para desempleados son productos financieros específicos para personas que están en situación de desempleo. Estas soluciones financieras están diseñadas para proporcionar acceso a fondos necesarios para cubrir gastos urgentes, realizar inversiones en formación o iniciar un pequeño negocio que te ayude a mejorar tu situación económica.

Características

  • Generalmente, estos préstamos para desempleados, se emiten con sumas de dinero más pequeñas que en otros casos, esto es así debido al riesgo en el que incurre la entidad financiera.
  • Los préstamos para desempleados, poseen plazos de pago más cortos, con tasas de interés más elevadas, por lo cual, es correcto afirmar que poseen condiciones más estrictas.
  • El dinero puede ser utilizados para más de una necesidad, incluyendo pagos de diversa índole. Son un tipo de producto financiero, que se caracteriza por la flexibilidad en el uso.

¿Cómo funcionan los préstamos para desempleados?

¿Cómo es posible que, las entidades bancarias, concedan dinero a perfiles que no poseen ingresos para devolver el préstamo? Puede parecer confuso, pero es así.

Al no poseer ingresos salariales y regulares, el prestatario, debe demostrar que es capaz de saldar la deuda mediante otros medios, demostrando otras fuentes de ingresos, como también, su historial en la gestión de créditos.

Para esto, las entidades prestamistas, tendrán en cuenta aspectos como los ingresos que se obtengan, por otra parte, como pueden ser inversiones, ingresos conyugales o ayudas y pensiones.

Además de esto, se tendrán en cuenta aspectos como, el historial crediticio del solicitante y la capacidad de endeudamiento, el cual no debe superar el 45% de los ingresos.

Requisitos para solicitar un préstamo para desempleados

Aunque los requisitos pueden variar según la entidad financiera, los más comunes son:

  • Ser mayor de edad (+18).
  • Residencia en España: Debes ser residente en España y tener un documento de identidad válido.
  • Indicar la finalidad que se le dará el dinero prestado.
  • Poseer una cuenta bancaria, en la que ingresar el dinero del producto financiero.
  • Ingresos Regulares: Aunque estés desempleado, necesitarás demostrar que tienes algún tipo de ingreso regular, como prestaciones por desempleo, alquileres o pensiones.
  • Historial Crediticio: No poseer un nivel de endeudamiento mayor al permitido por la entidad y no ser parte de ninguna lista de impagos.
  • Garantías o Aval: En algunos casos, puede ser necesario contar con un aval o alguna garantía para respaldar el préstamo.

Documentos necesarios para pedir un préstamo estando en el paro

  • DNI, NIE, pasaporte u otro documento vigente que pueda corroborar la identidad del prestatario.
  • Justificante de ingresos, no referidos a la percepción salarial (en caso de poseerlos).
Préstamos para desempleados, guía completa
Fuente || Freepik

Ventajas y desventajas de los préstamos para desempleados

Los préstamos para desempleados, pueden ser una opción que solucione una gran cantidad de problemas en el corto plazo, pero, de la misma manera en que tiene aspectos favorables, los tiene desfavorables, es por eso, que debes conocer tanto los pros como los contras, para poder tomar la mejor decisión financiera posible.

Ventajas

  • Permiten cubrir necesidades de financiamiento urgentes y de emergencia.
  • Es muy normal que sean solicitados en línea, lo cual destaca la facilidad y comodidad de acceso.
  • Los procesos de evaluación y aprobación, suelen ser menos burocráticos y extensos.
  • No es necesario poseer un empleo fijo y bien remunera para poder acceder

Desventajas

  • Los intereses suelen ser más elevados que en otros casos y se emiten con plazos de devolución más cortos, por lo tanto, suelen ser productos con un costo elevado y suponer una carga a solventar en el corto plazo.
  • Las cantidades de dinero prestadas, suelen ser menores que en otros productos financieros.
  • Poseen penalizaciones, por lo tanto, el costo total del préstamo, puede ser mayor.
  • Por los plazos cortos y el efecto de los intereses, puede que se ingrese en un proceso de sobre endeudamiento.

Alternativas a los préstamos para desempleados

Si no cumples con los requisitos para un préstamo para desempleados o buscas otras opciones, considera las siguientes alternativas:

  1. Microcréditos: Préstamos de pequeño importe que suelen ser más fáciles de obtener.
  2. Ayudas y Subvenciones: Infórmate sobre las ayudas y subvenciones del gobierno para desempleados.
  3. Préstamos de Familiares o Amigos: Pedir ayuda a personas cercanas puede ser una solución menos costosa.
  4. Ventas o Empeños: Vender o empeñar objetos de valor puede proporcionarte el dinero que necesitas sin intereses.

Preguntas frecuentes sobre los préstamos para parados

Sí, puedes conseguir opciones adaptadas a tu situación, pero debes saber que te encontraras con condiciones poco favorables, teniendo que afrontar altas tasas de interés, en plazos cortos, además de que accederás a un préstamo de escasa cuantía.

Existe más de un tipo de préstamo disponible. Lo mejor, es ponerse en contacto con una entidad financiera y solicitar información al respecto, para poder encontrar la opción que más se adapte a las necesidades.

En los préstamos para desempleados, es posible que se requiera ofrecer una garantía. Esto se debe a que los prestamistas consideran a los solicitantes como un mayor riesgo y quieren asegurarse de recuperar su dinero en caso de que no puedan devolver el préstamo.

Existen varias entidades especializadas como Monedo Now, Creditea y otras plataformas online. Es recomendable comparar diferentes ofertas para encontrar la mejor opción.

Los préstamos para desempleados pueden ser una herramienta útil para superar momentos difíciles, pero es crucial evaluar todas las opciones y condiciones antes de tomar una decisión. Asegúrate de entender completamente los términos del préstamo y de que puedes cumplir con los pagos para evitar complicaciones financieras futuras.