Préstamos sin intereses

Préstamos sin intereses. Todo lo que necesitas saber

Home » Los préstamos » Préstamos sin intereses. Todo lo que necesitas saber

¿Estás buscando una forma de obtener dinero sin pagar intereses? En la búsqueda de financiación, los préstamos sin intereses han ganado popularidad por su aparente beneficio de no generar costos adicionales. Sin embargo, es esencial comprender todos los aspectos de estos productos financieros antes de decidirse por uno. En Economiasimple te explicaremos de manera sencilla qué son estos préstamos, cómo funcionan, y si realmente son tan buenos como parecen.

¿Qué es un préstamo sin intereses?

Los préstamos sin intereses son productos financieros donde el prestamista no cobra intereses sobre el monto prestado. Esto significa que devolverás exactamente la cantidad que solicitaste, sin pagar ningún interés adicional.

Imagina que necesitas 300 euros para una reparación urgente en casa. Vas a una entidad que te ofrece un préstamo sin intereses y te dicen que, si les devuelves esos 300 euros en 30 días, no te cobrarán nada extra. Así de simple. Los préstamos sin intereses son exactamente eso: préstamos donde devuelves solo la cantidad que pediste, sin cargos adicionales.

Características de los préstamos sin intereses

  • Monto limitado: Generalmente, los préstamos sin intereses suelen ofrecer montos bajos, ideales para necesidades puntuales y urgentes.
  • Plazo corto: El período de devolución es normalmente corto, lo que obliga a una rápida devolución del dinero prestado.
  • Primera vez: Muchos prestamistas ofrecen estos préstamos solo a nuevos clientes como estrategia para atraerlos.

¿Son gratis los préstamos sin intereses?

Aunque no pagues intereses, algunos prestamistas pueden cobrar comisiones por apertura, gestión o penalizaciones por retraso. Estos gastos repercuten en el importe final, por tanto, se puede decir que un préstamo, aunque tenga un TIN del 0%, no será gratis. Es crucial leer toda la letra pequeña antes de firmar. Además, si bien los préstamos sin intereses pueden ser útiles, no son una solución a largo plazo para problemas financieros recurrentes.

¿Qué significa realmente “sin intereses”?

Un préstamo sin intereses implica que no pagarás intereses sobre el dinero que pides prestado. Por ejemplo, si tomas un préstamo de 500 euros, devolverás exactamente 500 euros. Sin embargo, esto no significa que no haya otros costos asociados.

Comisiones de los préstamos sin intereses

A menudo, la idea de un préstamo sin intereses suena demasiado buena para ser verdad. Pero, ¿significa esto que no hay ningún costo asociado? La respuesta corta es no necesariamente. Que un préstamo no tenga intereses no quiere decir que sea completamente gratuito o que esté libre de comisiones. Te detallamos las comisiones y cargos más comunes que podrías encontrar en un préstamo sin intereses, así como

Comisión de estudio

La comisión de estudio cubre los costos asociados con la evaluación de tu solicitud de préstamo, incluyendo la verificación de tu solvencia. Aunque no es común en la actualidad, si se aplica, suele ser un porcentaje del monto total solicitado. Importante destacar que si el préstamo es concedido, esta comisión no debería cobrarse. Puedes encontrar información sobre esta comisión tanto en la TAE como en el contrato del préstamo.

Comisión de apertura

La comisión de apertura es probablemente la más habitual y puede presentarse de tres maneras distintas:

  1. Porcentaje: Generalmente es un porcentaje del monto total del préstamo, que puede llegar hasta el 3%.
  2. Valor fijo: A veces, la comisión de apertura es una cantidad fija, independientemente del monto del préstamo. Por ejemplo, 100 euros.
  3. Porcentaje con un mínimo: Se combina un porcentaje con un mínimo fijo que se debe pagar, aunque el porcentaje aplicado no llegue a esa cantidad mínima. Por ejemplo, un 1,5% con un mínimo de 100 euros.

Esta comisión se refleja en la TAE y también en el contrato del préstamo.

Comisión de cancelación anticipada

Puedes optar por reembolsar el préstamo antes del plazo acordado, y esta acción puede conllevar una comisión de cancelación anticipada. En los préstamos a tipo fijo, esta comisión no puede superar el 1% del monto reembolsado si queda más de un año para el final del plazo, o el 0,5% si queda menos de un año. Esta comisión estará claramente especificada en el contrato del préstamo.

Comisión por reclamación de posiciones vencidas

Si no pagas alguna de las cuotas del préstamo, el prestamista puede cobrar una comisión por reclamación de posiciones vencidas. Esta comisión cubre los costos administrativos de notificarte y gestionar el impago. Suele ser un monto fijo, alrededor de 30 euros, y su detalle estará en el contrato del préstamo.

Otros gastos asociados

Además de las comisiones mencionadas, puede haber otros gastos menores, como los costos de correspondencia. Por ejemplo, el envío de notificaciones en papel puede costar 0,75 euros por cada envío. Estos costos también se reflejan en la TAE.

Productos vinculados

A veces, te piden que contrates otros productos o servicios, como seguros, lo cual también puede generar costos adicionales.

Estos cargos se reflejan en la TAE (Tasa Anual Equivalente), que es un indicador más completo del costo real del préstamo. La TAE incluye no solo el TIN (Tipo de Interés Nominal), sino también todas las comisiones y gastos asociados, proporcionando una visión clara del costo total del préstamo.

La TAE es crucial para entender si un préstamo sin intereses es realmente gratuito. Puede que te encuentres con un préstamo con un TIN del 0,00%, pero si la TAE es, por ejemplo, del 6,00%, esto indica que hay otros costos implicados. La TAE te da una imagen más precisa del costo real del préstamo y es la cifra que debes considerar al comparar diferentes ofertas.

Ejemplo práctico: Calcula el coste de un préstamo sin intereses

Imagina que solicitas un préstamo sin intereses de 500 euros. Aunque no pagarás intereses, la entidad puede cobrar una comisión de apertura de 20 euros y otros 10 euros en gastos de comunicación. Si estos cargos se incluyen en la TAE, podrías descubrir que, aunque el TIN es del 0,00%, la TAE asciende a un 5,00%. Esto significa que el préstamo no es completamente gratuito, ya que estás pagando 30 euros en comisiones y otros gastos.

Ahora vayamos con otro ejemplo un poco más complejo:

Solicitamos un hipotético préstamo sin intereses de 2.000 euros a devolver en cuatro meses. El prestamista no cobra intereses, por lo que el TIN es del 0,00%. Sin embargo, hay una comisión de apertura del 2%. Esto significa que, al recibir el préstamo, se te descontarán 40 euros (2% de 2.000 euros), y solo recibirás 1.960 euros.

Al final del plazo de cuatro meses, tendrás que devolver los 2.000 euros completos, lo que significa que, en total, habrás pagado 40 euros más de lo que recibiste inicialmente. En este caso, aunque el TIN es del 0,00%, la TAE es del 6,17%, reflejando el costo real del préstamo debido a la comisión de apertura.

Ahora, considera que decides anticipar la amortización del préstamo, es decir, devolver el dinero antes del tiempo acordado. El prestamista podría cobrar una comisión de cancelación parcial o total sobre el capital que se adelanta. Supongamos que esta comisión es del 1%. Si decides pagar los 2.000 euros completos al segundo mes en lugar de al cuarto, podrías enfrentar un costo adicional de 20 euros por la cancelación anticipada.

Así, el costo real del préstamo sin intereses no solo incluye la comisión de apertura, sino también cualquier comisión por cancelación anticipada, lo que aumenta significativamente el costo total del préstamo.

¿Cómo evitar sorpresas?

Para asegurarte de que entiendes completamente el costo de un préstamo sin intereses, sigue estos pasos:

  1. Lee todos los términos y condiciones: No te quedes solo con la información de los anuncios. Revisa detenidamente todos los detalles del contrato.
  2. Consulta la TAE: La TAE te dará una idea clara de los costos totales del préstamo.
  3. Pregunta sobre cualquier comisión adicional: Asegúrate de preguntar al prestamista sobre cualquier cargo oculto o adicional que pueda aplicarse.
  4. Compara diferentes ofertas: No te quedes con la primera opción. Compara la TAE de diferentes préstamos para encontrar la mejor oferta.

¿Por qué existen los préstamos sin intereses?

Los préstamos sin intereses, aunque parezcan una oferta demasiado buena para ser verdad, tienen una razón de ser. Los prestamistas utilizan estas ofertas para captar nuevos clientes. Al ofrecer un primer préstamo sin intereses, esperan que, tras una experiencia positiva, los clientes vuelvan a solicitar préstamos, esta vez con intereses.

Tipos de préstamos sin intereses que puedes encontrar

Existen diferentes categorías de préstamos sin intereses, aunque no son muy comunes. A continuación, te explicamos los diferentes tipos de préstamos sin intereses que puedes encontrar, junto con sus principales características.

Préstamos personales sin intereses

Los préstamos personales sin intereses suelen ofrecerse como financiaciones preconcedidas a clientes con perfiles económicos y crediticios sólidos. Estos clientes suelen tener ingresos estables y un historial de cumplimiento puntual de sus compromisos financieros.

Este tipo de préstamos generalmente ofrecen montos bajos, que raramente superan los 5.000 euros. Aunque no tienen intereses, suelen llevar asociados gastos como comisiones de apertura, que a menudo son más altas que las habituales. Además, los plazos de amortización suelen ser cortos, no superando generalmente el año.

Préstamos rápidos sin intereses

Ideales para situaciones de emergencia donde se necesita dinero rápidamente. Son procesados y aprobados en poco tiempo.

Préstamos sin intereses para jóvenes

Las entidades financieras suelen ofrecer préstamos sin intereses dentro de sus productos para jóvenes. Estos préstamos suelen destinarse a fines relacionados con la educación, como el pago de matrículas o el adelanto de becas.

Estos préstamos pueden ofrecerse de dos formas: sin intereses pero con algunas comisiones, o con un período de carencia durante el cual solo se paga el capital y no los intereses, que se abonarán más adelante.

Los plazos de amortización de estos préstamos suelen extenderse hasta 12 meses, rara vez llegando a los 24 meses.

Minipréstamos sin intereses

Algunas empresas de minipréstamos ofrecen financiación sin coste como estrategia para atraer nuevos clientes. Estos préstamos suelen tener limitaciones, como estar disponibles solo para nuevos clientes y ofrecer montos bajos que raramente superan los 300 euros.

Después de utilizar esta opción, cualquier minicrédito adicional que se solicite a la misma empresa seguirá las condiciones generales establecidas por la empresa.

Estos son algunos de los tipos de préstamos sin intereses que puedes encontrar en el mercado financiero. Es importante revisar detenidamente las condiciones de cada uno y comparar las ofertas disponibles antes de tomar una decisión.

Tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito permiten aplazar los pagos realizados con ellas, aunque generalmente esto conlleva el pago de intereses. Sin embargo, algunas entidades ofrecen la opción de pagar las compras realizadas con la tarjeta al final del mes o al principio del siguiente sin generar intereses adicionales.

El límite de crédito disponible en estas tarjetas varía según la entidad, el perfil del cliente y el tipo de tarjeta. Por lo general, el único costo asociado son las comisiones de mantenimiento o renovación de la tarjeta.

Tarjetas de fidelización

Algunas grandes superficies y marcas ofrecen tarjetas de fidelización que, en ciertas ocasiones, pueden proporcionar préstamos sin intereses. Estos préstamos se aplican únicamente cuando se utilizan para comprar productos de la marca o del establecimiento.

El monto del préstamo concedido depende del costo del producto adquirido, y los plazos de amortización suelen oscilar entre tres y diez meses.

Préstamos entre particulares

Los préstamos entre familiares y amigos puede ser una opción sin intereses.

Aunque siempre es recomendable formalizar este tipo de préstamos para evitar malentendidos, en la mayoría de los casos se establece un acuerdo verbal. Se sugiere redactar un contrato detallando el monto prestado y los términos de devolución.

Estos préstamos suelen ser libres de intereses y comisiones, lo que los convierte en una opción atractiva para muchas personas. Además, los plazos de amortización suelen ser flexibles, con cuotas que pueden adaptarse a la situación financiera del prestatario.

Anticipos de nómina

Los anticipos de nómina son productos financieros que los bancos ofrecen a clientes con cierta antigüedad en la entidad, una relación sólida y un buen historial crediticio. Aunque el tipo de interés nominal (TIN) suele ser del 0,00%, estos anticipos no son gratuitos, ya que pueden tener otros pagos asociados, como comisiones de apertura que pueden llegar al 3,50% del monto solicitado.

Los montos de los anticipos de nómina están limitados y generalmente no superan los 9.000 euros. El plazo de amortización suele ser breve, no superando los seis meses.

¿Cómo puedes conseguir un préstamo sin intereses?

Para conseguir un préstamo sin intereses, generalmente necesitas cumplir con los siguientes requisitos:

Requisitos

  • Ser mayor de edad: Debes tener al menos 18 años.
  • Residencia: Tener residencia en el país donde se solicita el préstamo.
  • Ingresos regulares: Mostrar que tienes una fuente estable de ingresos.
  • Cuenta bancaria: Necesitas una cuenta a tu nombre para recibir el dinero.

Documentación

La documentación necesaria para pedir un préstamo sin intereses va liagada a los requisitos.

  • Documento de identidad válido (DNI o pasaporte).
  • Comprobante de ingresos (nómina, declaración de impuestos).
  • Extracto bancario reciente.
  • Información de contacto actualizada para comunicarse y recibir el contrato (teléfono móvil y correo electrónico)

Ventajas y desventajas de los préstamos sin intereses

Ventajas

  • No pagas intereses: Lo que pides es lo que devuelves.
  • Acceso rápido al dinero: Ideal para emergencias.
  • Mejora tu historial crediticio: Si pagas a tiempo, puedes beneficiarte a largo plazo.

Desventajas

  • Montos limitados: Generalmente, no podrás pedir grandes cantidades.
  • Plazos cortos: La rápida devolución puede ser un desafío.
  • Condiciones estrictas: Un pequeño retraso puede significar penalizaciones y enviar tu situación a ASNEF

Diferencias entre un préstamo sin intereses y un microcrédito

Al buscar opciones de financiamiento, es común encontrarse con términos como «préstamos sin intereses» y «microcréditos«. Aunque ambos pueden parecer similares a primera vista, presentan diferencias significativas en términos de propósito, monto, plazo y condiciones. A continuación, exploramos estas diferencias en detalle para ayudarte a tomar una decisión informada.

Tabla comparativa de las principales diferencias entre los préstamos sin intereses y los microcréditos

Preguntas frecuentes sobre los préstamos sin intereses

¡Sí! Una de las grandes ventajas es su rapidez. La mayoría de las solicitudes se procesan en línea y se aprueban casi instantáneamente, permitiendo que tengas el dinero en poco tiempo.

Si no puedes pagar a tiempo un préstamo sin intereses, podrías enfrentar cargos por demora y comisiones adicionales. Además, tu historial crediticio podría verse afectado negativamente, lo que dificultaría la obtención de futuros créditos. Es importante contactar a la entidad financiera para discutir posibles soluciones o planes de pago alternativos.

No, generalmente no se requiere un aval para obtener un préstamo sin intereses. La necesidad de un aval depende del tipo de préstamo y de la entidad que lo ofrece. Muchos préstamos sin intereses se basan en el perfil crediticio del solicitante, su historial de pagos y su relación con la entidad financiera, lo que elimina la necesidad de un aval.

Normalmente no. Este tipo de préstamos son muy riesgosos para ofrecerlos a personas en ASNEF. Para estos casos, recomendamos que visites nuestra guía de préstamos con ASNEF.

Sí, siempre y cuando optes por prestamistas o entidades financieras confiables y legítimos. Siempre te recomendamos investigar y verificar la reputación de la empresa antes de solicitar un préstamo sin intereses o firmar un contrato.


No es recomendable solicitar varios préstamos rápidos sin interés al mismo tiempo, ya que cada solicitud puede afectar tu historial crediticio y aumentar el riesgo de rechazo. Además, manejar múltiples deudas puede complicar tu capacidad de pago. Es mejor gestionar un préstamo a la vez y asegurarte de cumplir con los términos antes de considerar otro.